El Ayuntamiento destaca demás que las Mágicas Navidades no conllevan gasto para las arcas municipales gracias a la venta de entradas y a los patrocinadores
El Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, abierto desde el pasado 18 de noviembre hasta el 6 de enero, ha dado empleo a un total de 314 vecinos de la ciudad, la mayoría jóvenes. El Ayuntamiento destaca además, a través de la revista Plaza Mayor, que las Mágicas Navidades «no conllevan gasto para las arcas municipales» «al costearse con lo recaudado por la venta de entradas a los visitantes no empadronados en la ciudad y con las aportaciones de los patrocinadores»
«Aunque las previsiones iniciales de ingresos por venta de entradas se van a ver mermadas por la lluvia, se prevé una recaudación en torno a 2.500.000 euros que, unidos a los 500.000 euros aportados por los patrocinadores, hacen un total aproximado de 3.000.000 de euros de ingresos», señala el Consistorio.
El portavoz del Gobierno local, José Luis Navarro, ha indicado además que las Mágicas Navidades «suponen un impacto reputacional positivo, habiendo posicionado la imagen de Torrejón como una de las grandes ciudades, creando empleo para los torrejoneros y generando un retorno económico del que se beneficia el comercio y la economía local por los ingresos que proporciona este turismo navideño».
Respecto al coste de la iluminación, el Ayuntamiento asegura que «según varios expertos energéticos, el coste de la iluminación navideña es completamente asumible para una ciudad como Torrejón, sirviendo como ejemplo que el coste de iluminar la Puerta Mágica durante toda la Navidad no supera los 1.200 euros».
«Estos datos dejan en evidencia las mentiras de la oposición y sus asociaciones afines sobre un falso derroche energético en Navidad», apunta el portavoz del Gobierno local, quien además recuerda que este año no se ha iluminado la Avenida de la Constitución, arteria principal de la ciudad, «como medida simbólica de ahorro ante la crisis energética mundial, por ello no se han encendido de azul las farolas a lo largo de toda esta avenida».
«Torrejón de Ardoz es la única ciudad que ha suprimido la iluminación navideña de su principal avenida. De igual manera, estas Navidades el alumbrado ornamental se ha apagado una hora antes, apostando por la sostenibilidad ambiental y luchando contra el cambio climático y la crisis energética», afirma el Gobierno municipal.