Los socialistas defienden la consolidación de un Ejecutivo de izquierdas para frenar a Vox y España2000
«Vergonzosa y lamentable la posición de Más Madrid-San Fernando en este proceso de negociaciones por un Gobierno estable y de garantía para San Fernando de Henares. La formación ha dinamitado un gran pacto de toda la izquierda anteponiendo sus sueldos e intereses personales a un Ejecutivo liderado por el PSOE, fuerza ganadora en las elecciones del pasado 26 de mayo», denuncian los socialistas en un durísimo comunicado.
«Nada les importa este pueblo y sus vecinos/as, son capaces de vender sus siglas o sus ideales al mejor postor, sin entender el mensaje que les han dado los/as vecinos/as pasando de 5 a 2 concejales/as por su nefasta gestión», explica la Secretaria de Organización del PSOE local, Leticia Martín.
Según destacan los socialistas, en una primera reunión, el resto de formaciones de la izquierda brindaron su apoyo al PSOE, como ganador en las urnas, «en busca de un Ejecutivo que ponga freno a la extrema derecha y emprenda políticas progresistas».
Sin embargo, según el PSOE, «la formación encabezada por la actual alcaldesa en funciones, Catalina Rodríguez, entró contacto con otros partidos dando pie a tratos con la derecha más radical. Sin importarles en esta ronda de contactos que requería de Vox y de España2000 para cumplir sus objetivos».
Para Martín, «los movimientos de Más Madrid en estos días hacen que el PSOE desconfíe de este partido, ya que la legislatura dura 4 años y su actitud no es propicia para la estabilidad que necesita el ayuntamiento».
Los socialistas defienden «la necesaria y prioritaria solidez y estabilidad del nuevo gobierno, que no puede depender de una ultraderecha, símbolo del ataque a la igualdad, a la tolerancia, y a la integración, y que representa un retroceso en el modelo social que tanto ha costado consolidar a los/las vecinos/as y colectivos sociales durante décadas; y tampoco puede someterse a quienes practican el mercadeo político y solo se mueven por intereses propios».
«La dimensión de los problemas que tienen que afrontarse en este mandato requiere de un gobierno estable y fuerte que sea capaz de superar la actual parálisis institucional, por eso no podemos depender de la actitud de mercadeo demostrada estos días por los representantes de Más Madrid», ha concluido.
En los pasados comicios del 26 de mayo, el PSOE ganó con 6 concejales, uno más que en 2015, y necesita un gran pacto con multitud de candidaturas para gobernar y alcanzar la mayoría absoluta fijada en 11 concejales. Ciudadanos dio el sorpasso al irrumpir en el Consistorio en segunda posición con cinco concejales. El PP quedó desplazado como tercera fuerza con 3 ediles (la mitad que en 2015) y Más Madrid, el partido de la actual alcaldesa Cati Rodríguez, logró sólo 2 concejales. España2000 obtuvo 1 edil, al igual que IU-Madrid En Pie, PACT-GMLV, Podemos y Vox.