El TSJ de Madrid revoca la prisión permanente revisable impuesta al joven que mató al rapero Isaac y lo condena a 20 años de prisión
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado parcialmente el recurso formulado por David Bárcena, condenado a prisión permanente revisable por la Audiencia Provincial de Madrid como criminalmente responsable de un delito de asesinato, «al descartar, en contra de la opinión del jurado popular que siguió el caso, la existencia de alevosía» cuando arrebató la vida de Isaac López (en la imagen de portada del artículo), el 14 de julio de 2021 en un túnel del barrio de Pacífico de la capital.
En la resolución, que da respuesta al recurso de apelación presentado por el representante legal de David, los magistrados consideran que «no se acreditó en la vista oral la conducta agresiva que tendiera objetivamente a la eliminación de la defensa de la víctima, ni siquiera datos que avalasen la figura de la alevosía sobrevenida, necesaria para justificar el asesinato», han informado desde la Oficina de Prensa del TSJM.
Si bien, la Sala reconoce que el ataque que le costó la vida al joven rapero con síndrome de Asperger Isaac «fue desproporcionado y desigual en relación a las fuerzas de la víctima», por lo que estima que «nos encontramos ante una alevosía imperfecta o menor, que no alcanza el mismo grado de indefensión o desamparo en el que la alevosía plena sitúa a la víctima».
Los jueces consideran que «ya no estamos ante un delito de asesinato, sino ante un delito de homicidio agravado», por lo que «procede aplicar al condenado la regla séptima del artículo 66.1 del Código Penal».
Por ello, «la pena ha de ser impuesta en su mitad superior y dentro del marco punitivo atender a las circunstancias personales, edad, grado de formación, madurez psicológica, comportamiento posterior al hecho delicitvo y posibilidlad de integración en el cuerpo social como factores de modulación», dice la resolución, «con el resultado de ser oportuna la prisión por tiempo de 20 años».
No obstante, la resolución aún no ha alcanzado firmeza y contra ella, señalan desde el TSJM, cabe la interposición de correspondiente recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, la competente en asuntos de naturaleza jurídica penal.
La Audiencia Provincial de Madrid condenó a David Bárcena, miembro de la organización criminal Dominican Don’t Play, a prisión permanente revisable por el asesinato del rapero Isaac López, , el joven de 18 años con Asperger apuñalado en julio de 2021. Era segunda condena a prisión permanente revisable a un miembro de bandas juveniles en España, y David Bárcena, se convertía el pasado año con 20 años en la persona más joven condenada de a la pena máxima en España.
El condenado, durante el juicio con jurado popular negó ser pandillero, dijo que no quiso matarle y pidió perdón la familia, a la que tendrá que indemnizar con 175.000 euros a la madre y 50.000 a la hermana del joven asesinado. El crimen ocurrió en el túnel de la calle Comercio de Madrid. El jurado popular lo declaró culpable de asesinato con alevosía y pertenencia a banda criminal, y consideró, además, que la víctima era especialmente vulnerable, por lo que las acusaciones pidieron para él prisión permanente revisable.