La Junta ha activado este sábado el sistema Es-Alert para las poblaciones de Humanes, Jadraque, Pinilla de Jadraque, Medranda, Carrascosa de Henares y Espinosa de Henares
La Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de la Junta de Castilla-La Mancha, activó, a las 18:00 horas de este sábado, en Fase de Alerta, Situación Operativa 0, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) para toda la región. Desde entonces, se han registrado un total de 22 incidencias.
El motivo de activación del PRICAM ha sido las lluvias intensas registradas en las últimas horas, las cuales han provocado aumentos de caudal con crecidas de barrancos, arroyos y ríos a nivel local. Precisamente, estas son las causas de la mayoría de las incidencias registradas durante la activación del PRICAM, recayendo prácticamente todas en la provincia de Guadalajara, con 16 registradas este sábado. Donde ya a primera hora de la tarde se habían registrado dos incidentes: uno en Villares de Jadraque, donde ha caído un puente en una pista forestal, y otro en Miedes de Atienza, donde la crecida del río Miedes ha afectado la carretera CM-1005.
Las poblaciones de Humanes, Jadraque, Pinilla de Jadraque, Medranda, Carrascosa de Henares y Espinosa de Henares, todas ellas en la provincia de Guadalajara, han recibido un mensaje del sistema Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando del riesgo de inundación debido al desembalse de los embalses de Beleña y Pálmaces y la crecida del caudal de los ríos Sorbe, Cañamares y Henares.
«ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL Riesgo de inundación en Río Cañamares y Henares. Evite desplazamientos. No cruce zonas inundables y respete los cortes de tráfico. No realice actividades en cauces y sus proximidades. Si está en zona inundable, busque zonas altas o suba a un piso superior. Siga las indicaciones de las autoridades. Evite llamadas innecesarias. En caso de emergencia, llame al 112», es el mensaje que han recibido en sus móviles los vecinos de esas poblaciones a las 21:25 horas, según informa Meteo Guada.
A las 21,25 horas se ha lanzado a la alerta del sistema Es-Alert de Protección Civil por riesgo de inundación del río Sorbe debido al desembalse de Beleña, a los terminales móviles de la zona afectada. pic.twitter.com/YknzGPaRpV
— Meteo Guada ☀️🌧️🌩️🌨️ (@tiempo_guada) March 8, 2025
Ante esta situación, se ha procedido a informar tanto a los ayuntamientos de los municipios que podrían verse afectados como a los jefes de los grupos de acción que tendrían que intervenir en caso de emergencia. Desde la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) también se ha informado del desembalse de otras presas, como la de La Tajera, en la provincia de Guadalajara; y las de San Juan y Picadas, pertenecientes a la Comunidad de Madrid.
Carreteras cortadas
Las intensas lluvias y las crecidas de algunos barrancos, arroyos y ríos han provocado el corte de, al menos, cinco carreteras en la provincia de Guadalajara. Se trata de la GU-159, a su paso por Medranda; la GU-211, perteneciente al término municipal de Valverde de los Arroyos; la GU-145, en Romanillos de Atienza; la GU-166, a su paso por Espinosa de Henares; la CM-101, en Jadraque; y la CM-110, perteneciente al término municipal de Sigüenza. Ante estos hechos, desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha se está en contacto con el Centro de Análisis y Seguimiento provincial constituido en Guadalajara (CASP), para valorar la situación en la provincia por las inclemencias meteorológicas y las medidas de actuación óptimas.
Consejos
– Consulte la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar si su itinerario se encuentra afectado por alguna incidencia y circule por vías principales.
– No estacione a la orilla de los ríos o en cauces de barrancos, ramblas, torrentes y sus puentes, ni cerca de ellos, ni en zonas inundables.
– En caso de que el aguacero le sorprenda conduciendo en la carretera, no atraviese con su vehículo los tramos que estén inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle al hacer flotar el vehículo.
– También es importante localizar los puntos más altos de la zona donde se encuentre, ya que puede necesitar dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
– Por último, se recuerda que, en caso de emergencia, debe llamar al teléfono 112 a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.