Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han diseñado un despliegue operativo en el que participan más de 2.000 agentes.
El Ministerio del Interior ha reforzado la seguridad en los partidos de la UEFA Champions League que se celebran en Madrid este martes y miércoles, tras la amenaza yihadista a estos eventos deportivos. En las últimas horas, el Estado Islámico ha publicado varias imágenes a través de medios afines, con la leyenda «Matadlos a todos», en las que se puede ver a un hombre con el rostro tapado portando un rifle y el nombre de todos los estadios donde esta semana se disputan encuentros de Champions, entre ellos el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid se enfrenta hoy al Manchester City, y el Wanda Metropolitano, donde el Atlético de Madrid recibirá al Borussia Dortmund. Además, el Arsenal y el Bayern de Múnich se verán las caras este martes en el Emirates Stadium de Londres, mientras que el FC Barcelona visitará al Paris Saint-Germain en el Parque de los Príncipes de la capital francesa.
![](https://www.miracorredor.tv/wp-content/uploads/2024/04/17126137212175.jpg)
Cartel publicado por el Estado Islámico en el que se nombra a los dos estadios españoles.
El Ministerio del Interior ha recordado que España se encuentra en nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista y ha hecho un llamamiento a la tranquilidad, al tiempo que ha anunciado que se ha reforzado la seguridad de estos eventos, en tanto que los cuerpos policiales tienen activados todos sus sistemas de alerta y respuesta.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han diseñado un despliegue operativo en el que participan más de 2.000 agentes de la Policía Nacional y también de la Guardia Civil, a los que se sumarán efectivos de la Policía Municipal de Madrid, para «asegurar un correcto desarrollo de los dos eventos deportivos».
Sistemas de alerta y protección temprana
Se trata de un despliegue «coordinado» que cuenta con las medidas que establece el Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista para el actual nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista, al que se han añadido además distintas órdenes de refuerzo y prevención. Además, las Fuerzas de Seguridad del Estado tienen activados todos sus sistemas de alerta y protección temprana, así como listos y dispuestos todos sus mecanismos de respuesta, señala el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Tanto en España como en Europa, los investigadores están atentos a la amenaza yihadista. Así, fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por Efe han recordado que precisamente este martes termina el Ramadán y, como es habitual, la amenaza aumenta, al igual que «la incitación mediática» en las plataformas virtuales del entorno del Daesh, con la intención de «intentar de alargar el clima de alarma y miedo tras el ataque en Moscú», apuntan las mismas fuentes a El Mundo.
A ello se suma la guerra de Gaza, que ha obligado a reforzar la seguridad en los intereses judíos y norteamericanos en España, por lo que en esta amenaza se espera una primavera-verano «caliente», con el foco puesto en la seguridad de dos acontecimientos deportivos importantes que se celebrarán en Europa: los Juegos Olímpicos de París entre el 26 de julio y el 11 de agosto, y la Eurocopa de Fútbol en Alemania, entre el 14 de junio y el 14 de julio.
Partido considerado de «alto riesgo»
Antes de conocerse la última amenaza terrorista, la Delegación del Gobierno en Madrid había activado un dispositivo de seguridad para el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League que disputarán el miércoles, 10 de abril, el Atlético de Madrid y el Borussia Dortmund, en el estadio Cívitas Metropolitano, a partir de las 21:00 horas, un encuentro que ha sido catalogado como de «alto riesgo» por la Comisión Antiviolencia.
El operativo, que se encargará de vigilar las zonas aledañas al estadio para prevenir incidentes protagonizados por los aficionados alemanes, estará formado por agentes de la Policía Nacional (procedentes de la Unidad de Intervención Policial, la Unidad Especial de Caballería y la Brigada Provincial de Información); de la Guardia Civil; de la Policía Municipal de Madrid; componentes del SAMUR-Protección Civil; del Cuerpo de Bomberos; miembros de Cruz Roja, y vigilantes y auxiliares de seguridad del propio club de fútbol.
Se prevé la asistencia de 3.800 aficionados alemanes con entrada en un estadio que rozará el lleno, con 68.000 butacas vendidas, por lo que para agilizar el trabajo de los agentes, la Delegación del Gobierno recomienda a todos los asistentes al estadio que acudan con antelación para pasar los controles de seguridad establecidos.