Los informes de Intervención confirman la difícil situación económica del Ayuntamiento, sin ahorros y con déficit real
El Ayuntamiento de Guadalajara celebró este viernes una sesión plenaria de carácter ordinario donde la situación económica municipal copó una buena parte del debate con la dación de cuentas tanto del informe anual sobre resoluciones adoptadas relacionadas con los reparos de la Intervención municipal y anomalías en materia de ingresos, como de la Liquidación del Presupuesto de 2023.
El concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, explicó la situación económica del Ayuntamiento de Guadalajara que refleja la Liquidación, «una verdad que solo tiene un camino y demuestra que el agujero de 20 millones de euros en el Ayuntamiento de Guadalajara es un agujero real, y que seguir la senda del señor Rojo -el exalcalde socialista- nos llevaría a no poder prestar los servicios a los ciudadanos de Guadalajara».
Esteban señaló que, «lo mires por donde lo mires todos los análisis llevan a las mismas conclusiones: un socavón de más de 20 millones de euros, estrictamente desde el punto de vista presupuestario».
Así, en el resultado económico de 2023, el concejal detallaba que la diferencia entre los ingresos totales y los gastos totales asciende a menos -10.758.189, «lo que significa que esa cantidad es la capacidad económica que ha perdido el Ayuntamiento en un solo ejercicio», destacó el concejal de Hacienda, «con el drama añadido de que el resultado del ejercicio 2022, por primera vez después de 20 años fue negativo, tal como afirma el interventor, con menos – 8.554.810,26 euros»
«En solo dos ejercicios, el señor Rojo y el anterior gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, generaron un agujero en las cuentas de cerca de 20 millones de euros, para ser exactos, 19,3 millones de euros», subrayaba Esteban, «y no lo dice este concejal, sino que lo dice en los dos informes de liquidación de presupuesto», añadió Esteban.
Analizando las cuentas desde el parámetro del superávit o déficit presupuestario, Esteban recordó que el presupuesto de 2021 tuvo un superávit de 6.454.444 euros, mientras que el déficit de 2023 es de casi 8 millones euros, «que si se ajustara con los ingresos que no se van a producir de 2 millones de euros anuales, son también entre 19 y 20 millones de euros menos, en términos de estabilidad presupuestaria».
Igual ocurre con el análisis del remanente de tesorería, donde Esteban destacó que en 2021 fue de 18.827.463 euros, «mientras que, en 2023, aunque la liquidación apunta un remanente de 4,6 millones de euros, los informes de Intervención advierten que hay 4,2 millones de euros de obligaciones de 2023 no reconocidas, ingresos que hay que devolver, y el reconocimiento a Guadalagua de 639.000 euros. Con todo esto estaríamos en un remanente de tesorería negativo de -460.000 euros, lo dice el interventor en su informe y el titular del órgano de gestión presupuestaria, en el suyo. De nuevo, el agujero es de cerca de 20 millones de euros».
«El Ayuntamiento de Guadalajara, que se encontraba entre los más saneados de España en el año 2019, vive ahora este drama, con dificultades económicas, porque el señor Rojo, en solo dos ejercicios, le ha hecho un agujero de casi 20 millones de euros en su capacidad de financiación y en su capacidad económica, estrictamente desde el punto de vista presupuestario», resumió Esteban, para añadir que «partimos de esta situación, pero además hay que seguir asumiendo revisiones de precios, sentencias pendientes de ejecutar y pagar, y nuevas licitaciones de servicios al alza que el anterior equipo de gobierno abdicó de ponerlas en marcha».
«La Guadalajara viva de Rojo no era tal, y mintieron; mientras se lo gastaban todo en fiesta y pandereta», espetó Esteban, «y lo que ocurre ahora es que lo pagamos todos y el Ayuntamiento de Guadalajara no tiene ahorros porque alguien pensó que el mundo acababa con las elecciones e hizo una gestión irresponsable», concluyó el concejal