Afectados y vecinos recorrieron las calles de la localidad para exigir una solución definitiva
Afectados por Metro y vecinos de San Fernando de Henares, acompañados por sindicatos y políticos de la izquierda, se manifestaron este miércoles por la tarde por las calles del municipio para exigir una solución definitiva a los problemas de la Línea 7B de Metro, que ha causado daños en 600 viviendas.
La manifestación, convocada por la Plataforma de Afectados por la Línea 7B, se inició en la calle Somorrostro y recorrió varias calles con viviendas afectadas. Los participantes dedicaron, además, un emotivo aplauso a las 24 familias que desde hace 34 días acampan en el parque Pedro Zerolo.
«Hoy las calles de San Fernando de Henares han vuelto a llenarse de dignidad, la de un pueblo luchador y solidario. Son 15 años de maltrato de los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid», publicó tras la manifestación el alcalde, el socialista Javier Corpa, en Twitter.
Hoy las calles de San Fernando de Henares han vuelto a llenarse de dignidad, la de un pueblo luchador y solidario. Son 15 años de maltrato de los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid.
Gracias @paml7b @aampramadrid seguimos luchando por nuestra ciudad
Ayuso #SolucionesYA pic.twitter.com/zsvqNLmgXT
— Javi Corpa (@JaviCorpa) May 17, 2023
El regidor volvió a exigir una ley autonómica y un plan integral para solucionar el problema, y añadió que «será posible con Juan Lobato», el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid. «El 28 de mayo debemos acudir a votar porque nuestra ciudad y sus gentes se juegan mucho».
El mismo día, por la mañana, la Comunidad de Madrid anunciaba que va empezar a pagar las primeras 17 indemnizaciones a los afectados, según avanzó el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo autonómico, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Ossorio indicó que ya son 21 familias las que tienen la indemnización aceptada. La Comunidad ha ofrecido indemnizaciones que llegan hasta los 418.000 euros por inmueble. Ossorio defendió las medidas puestas en marcha «para de alguna manera satisfacer y paliar lo ocurrido».