• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 7 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid abre el jueves el proceso de escolarización del próximo curso

La Comunidad de Madrid abre el jueves el proceso de escolarización del próximo curso

martes, 19 de abril de 2022 Redacción MiraCorredor

En el nuevo curso se aplicará una bajada de ratios en las aulas, que se implantará de manera progresiva durante los próximos años

La escolarización del curso 2022/23 comenzará este jueves, 21 cie abril, en la Comunidad de Madrid con la extensión del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años a medio centenar de colegios públicos de la región, que supondrá la creación de 2.000 nuevos puestos escolares públicos. La Comunidad de Madrid estima que participen alrededor de 150.000 familias en el proceso de escolarización.

Así, el próximo curso se ofertan en total más de 182.000 plazas para nuevos estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en los cerca de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos, en una admisión cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 5 de mayo, inclusive, de forma presencial y telemática.

En este nuevo curso se aplicará una bajada de ratios en las aulas, que se implantará de manera progresiva durante los próximos años que reducirá el número de alumnos a 20 por clase en 1º del segundo ciclo de Educación Infantil (4 años), y también se aplicarán por primera vez las puntuaciones que han sido adaptadas para cumplir con la ley educativa estatal LOMLOE.

De la oferta prevista por la Comunidad de Madrid, 23.000 plazas corresponden a las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública regional –cuya escolarización es gratuita desde hace cuatro años-; 2.000 al primer ciclo de Educación Infantil en colegios públicos; y 157.000 a centros sostenidos con fondos públicos para cursar segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Especial.

Aunque se prioriza la proximidad al domicilio de los padres, el Gobierno regional ha primado otras circunstancias, dentro de sus competencias autonómicas, como es el caso de tener hermanos en el mismo colegio. De esta forma, el ejecutivo madrileño apunta a que se preserva la libertad de elección, «uno de los pilares básicos del sistema educativo madrileño» que ha logrado que un 95,8% de los estudiantes haya obtenido el centro elegido por sus familias como primera opción durante este curso 2021/22, «un récord máximo histórico».

Para el proceso de escolarización la Comunidad de Madrid ha habilitado varias opciones para acceder a la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación las 24 horas del día. Se podrá realizar con las claves de la aplicación Roble-Raíces, que se facilita a los que ya están escolarizados, mediante un procedimiento de autentificación con el teléfono móvil por el sistema cl@ve de identificación de las Administraciones Públicas o con certificado digital.

En el caso de los que no puedan realizarlo por Internet, tendrán la oportunidad de hacerlo de forma presencial. Podrán hacerlo de forma presencia en alguno de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 450 escuelas infantiles públicas y conveniadas, 358 institutos, 450 colegios concertados y 65 centros públicos y concertados de Educación Especial de la región.

La adjudicación de plazas se publicará el próximo 7 de junio para el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años), Primaria, Especial, Secundaria y Bachillerato, y el 9 de junio para el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).

El plazo de matriculación será del 15 al 29 de junio en Infantil, Primaria y Especial y del 22 de junio al 8 de julio en los centros de Secundaria y para Bachillerato.

La página web oficial de la Comunidad de Madrid ofrecerá toda la información necesaria, incluyendo un listado de preguntas y respuestas frecuentes, además del teléfono 012 para solucionar las dudas.

Aumentan en más de 12.000 beneficiarios las Becas de Bachillerato

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha anunciado hoy que aumentará el próximo curso 2022/23 en más de 12.000 los beneficiarios de sus Becas de Bachillerato y estrenará unas nuevas ayudas dirigidas a los estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio en centros privados. El objetivo del Gobierno regional con estas ayudas para sus familias es reforzar la libertad de elección de centro y facilitar la igualdad de oportunidades, «pilares básicos del sistema educativo madrileño, en unos estudios que son gratuitos en todos los institutos públicos de la región».

Las Becas de Bachillerato pasarán de los 2.861 beneficiarios actuales a 15.130 y su cuantía, ahora de hasta 3.000 euros, también crecerá un 25% durante la próxima convocatoria. Este gran incremento de perceptores será posible gracias a un presupuesto global de 43,5 millones de euros frente a los 9 millones de la inversión en el actual curso escolar.

Además, durante el próximo 2022/23 el Gobierno de la Comunidad de Madrid estrenará las ayudas para los estudios de Formación Profesional de Grado Medio. Para esta nueva iniciativa en su sistema educativo cuenta con un presupuesto de más de 2,4 millones y una previsión de alrededor de 1.100 alumnos beneficiarios, cerca del 20% del total en estos centros.

Las Becas de Bachillerato y las ayudas de FP se podrán solicitar tras la publicación de las convocatorias, previstas para antes del inicio del curso escolar 2022/23. Con el fin de que alcancen a los solicitantes que las necesiten, se ha establecido un límite máximo de renta per cápita de 35.913 euros.

El Ejecutivo autonómico ha acordado crear las de Formación Profesional de Grado Medio para fortalecer la oferta de estas enseñanzas, favorecer el acceso a una cualificación y al empleo y garantizar que los jóvenes puedan proseguir con el itinerario educativo que pueda conducir a un Grado Superior.

Toda esta información está incluida en los planes estratégicos aprobados por la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía para el próximo curso escolar 2022/23. Estas iniciativas establecen el marco para las futuras convocatorias de estas becas y que ha publicado en su edición de hoy el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-.


 

Facebook Twitter
Siguiente La Comunidad de Madrid alojará en Alcalá de Henares a más de un centenar de refugiados ucranianos 
Anterior Alcalá de Henares contará con un mercado y un circo romanos en el puente el mayo 


Lo último

6 Jul 22:29
Sucesos

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

6 Jul 21:13
Planes

Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

6 Jul 20:57
Salud

Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

6 Jul 19:05
Mira

Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

6 Jul 18:51
Sucesos

Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

6 Jul 18:36
Lo último

Relojes, pulseras de oro y collares por 4 euros: Madrid subasta 3.600 objetos perdidos

6 Jul 18:15
Sucesos

Finalizan las restricciones por el incendio de Azuqueca y solo sigue confinado el polígono

6 Jul 14:10
Sucesos

Dos heridos, uno grave, en un accidente en Anchuelo


Lo más visto

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

6 Jul 2025
Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

6 Jul 2025
Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

6 Jul 2025
Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

6 Jul 2025
Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

6 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net