• Portada
  • Mira
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Mira
  • Sucesos
  • Celebrities
  • Curioso
  • Ojo!
  • Empleo
  • Empresas
  • Planes
  • Salud
  • Deportes
  • Otras localidades
  • Meco
  • Mejorada del Campo
  • Loeches
  • Paracuellos de Jarama
  • Daganzo de Arriba
  • Ajalvir
  • Algete
  • Velilla de San Antonio
  • Torres de la Alameda
  • Arganda del Rey
  • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid abrirá en Alcalá de Henares un nuevo albergue para refugiados ucranianos 

La Comunidad de Madrid abrirá en Alcalá de Henares un nuevo albergue para refugiados ucranianos 

jueves, 24 de marzo de 2022 Redacción MiraCorredor

El Gobierno regional activará 170 nuevas plazas en los municipios de Alcalá y Colmenar Viejo

La Comunidad de Madrid abrirá en Alcalá de Henares un nuevo albergue para resfriados ucranianos, al estar ya prácticamente cubiertos los albergues regionales de San Lorenzo de El Escorial, Los Batanes y Cercedilla, donde se han cubierto un total de 284 plazas, por lo que se activarán 170 plazas más en los municipios de Colmenar Viejo y Alcalá de Henares, ha informado el Gobierno regional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió ayer la segunda reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado la semana pasada por el Gobierno regional, cuyo objetivo es coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados.

Este órgano ha informado sobre la propuesta realizada al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de establecer un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, para que, una vez obtenida su protección temporal, estos puedan efectuar con una sola gestión todos sus trámites y necesidades asistenciales con la Comunidad de Madrid.

El Comité ha detallado las novedades y el desarrollo del Protocolo de Actuación Inmediata frente a la llegada de desplazados procedentes de Ucrania puesto en marcha por la Comunidad de Madrid para atender las necesidades de las personas desplazadas desde el ámbito social, educativo, o sanitario. En este sentido, desde que el pasado viernes se habilitara el teléfono exclusivo y gratuito, con servicio en idioma ucraniano, para los refugiados (900 822 833), el número de llamadas atendidas supera las 775.

A este recurso hay que añadir la página web comunidad.madrid/ucrania, que informa sobre el Plan de Integración y que contiene información relativa sobre las gestiones que se deben efectuar para acceder a servicios como sanidad, educación, familia, vivienda, transportes, emergencias o empleo.

En el ámbito sanitario, la Comunidad ha atendido a 1.343 refugiados, en unidades del SUMMA112, centros hospitalarios y de Atención Primaria. En cuanto a los menores de edad, ya son 618 los alumnos ucranianos escolarizados en centros educativos madrileños.

Además, la Comunidad de Madrid incrementará el número de aulas de enlace para que los alumnos ucranianos que han llegado a la región tras la invasión rusa aprendan español en los centros educativos madrileños sostenidos con fondos públicos. Con estas clases se facilitará la integración de los estudiantes extranjeros que se incorporan y presentan carencias en el conocimiento de la lengua.

También en el Zendal se encuentra centralizado todo el servicio logístico que tramita las llegadas y envíos de ayuda humanitaria al pueblo ucraniano por parte de la sociedad madrileña. Hasta la fecha han partido hacia la zona en conflicto 55 camiones con un total de 390.000 kilos de suministros procedentes de 345 puntos donantes públicos y privados de la región.

Atención e información ciudadana durante las 24 horas 

Por otro lado, el Punto de Atención e Información con tramitación centralizada que comenzó a funcionar la semana pasada en el Zendal, presta información y atención general en español y en ucraniano sobre todos los servicios disponibles en la región. Desde el lunes 21 de marzo se atiende de manera ininterrumpida las 24 horas del día.

Allí, además de vacunarse contra el Covid-19 todas aquellas personas que lo deseen y comprobar mediante un reconocimiento médico su estado general de salud, se pueden realizar otra serie de trámites como solicitar el alta en la Tarjeta Sanitaria, la escolarización de menores, el asesoramiento en la activación para el empleo, asistencia y cuidado de menores, expedición de la tarjeta de transporte gratuita de forma extraordinaria y limitada, entre otras gestiones.

Dispone asimismo de un servicio gratuito de acceso a internet de alta velocidad con asistente personal para el usuario. También se encuentra operativo las 24 horas del día un servicio específico de atención ciudadana del teléfono 012, con asistencia telefónica y gratuita de intérpretes, y donde también se puede consultar por donaciones o colaboraciones.

El último de los servicios incorporados es la posibilidad de que los funcionarios públicos de la región tengan acceso a un nuevo servicio de teletraducción español-ucraniano y así atender en su lengua a los ciudadanos procedentes de Ucrania que soliciten cualquiera de los servicios públicos que el Ejecutivo regional ha puesto a su disposición.

Habilitado por el servicio de Atención al Ciudadano funcionará a través de una línea telefónica atendida por intérpretes especializados y asistirán a los empleados públicos siempre que estos necesiten de un traductor para la realización de sus funciones. La línea estará operativa de lunes a viernes durante toda su jornada laboral.

Por otro lado, cualquier particular interesado en aportar ayuda puede solicitar información en el teléfono 012 de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid. Asimismo, las entidades, organismos u ONGs interesadas en seguir entregando ayuda humanitaria en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal deberán contactar previamente con el Centro de Coordinación Municipal, en el teléfono 91 708 94 68. También pueden tramitar sus ayudas a través del correo electrónico pcivil.asem@madrid112.es.


Facebook Twitter
Siguiente Llegan a Madrid otros 137 refugiados ucranianos en un vuelo desde Cracovia
Anterior Los sindicatos solo logran reunir en Madrid a 500 personas en una manifestación para «contener los precios» sin bajar impuestos


Lo último

13 Ago 14:26
Curioso

Santiago Segura graba en Anchuelo «Torrente 6»: filtran imágenes del rodaje parodiando a Vox

13 Ago 13:58
Salud

El Hospital de Torrejón alerta sobre los tres síntomas oculares que no debes ignorar

13 Ago 13:40
Sucesos

Detenido en Puente de Vallecas con 100 gramos de hachís tras saltarse un semáforo en rojo

13 Ago 12:17
Guadalajara

Madrid y Guadalajara, en aviso amarillo por tormentas y fuertes rachas de viento

13 Ago 11:14
Sucesos

Cae una red que robó más de 50 coches entre Madrid y Guadalajara para venderlos por piezas en Marruecos

13 Ago 10:50
Sucesos

Controlado el incendio forestal de Tres Cantos, que pasa a situación operativa cero

13 Ago 9:32
Sucesos

Desmantelado un punto de venta de cocaína en Villanueva de la Torre con dos detenidos

13 Ago 9:22
Sucesos

Herido muy grave un repartidor de pizzas en moto tras sufrir un accidente en Madrid


Lo más visto

Santiago Segura graba en Anchuelo «Torrente 6»: filtran imágenes del rodaje parodiando a Vox

Santiago Segura graba en Anchuelo «Torrente 6»: filtran imágenes del rodaje parodiando a Vox

13 Ago 2025
El Hospital de Torrejón alerta sobre los tres síntomas oculares que no debes ignorar

El Hospital de Torrejón alerta sobre los tres síntomas oculares que no debes ignorar

13 Ago 2025
Detenido en Puente de Vallecas con 100 gramos de hachís tras saltarse un semáforo en rojo

Detenido en Puente de Vallecas con 100 gramos de hachís tras saltarse un semáforo en rojo

13 Ago 2025
Madrid y Guadalajara, en aviso amarillo por tormentas y fuertes rachas de viento

Madrid y Guadalajara, en aviso amarillo por tormentas y fuertes rachas de viento

13 Ago 2025
Cae una red que robó más de 50 coches entre Madrid y Guadalajara para venderlos por piezas en Marruecos

Cae una red que robó más de 50 coches entre Madrid y Guadalajara para venderlos por piezas en Marruecos

13 Ago 2025

Lo último en Facebook

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net