• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 19 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid contratará profesionales sanitarios extracomunitarios con la aprobación de la Ley Ómnibus

La Comunidad de Madrid contratará profesionales sanitarios extracomunitarios con la aprobación de la Ley Ómnibus

miércoles, 16 de noviembre de 2022 Redacción MiraCorredor

Otra de las medidas que incluye la Ley Ómnibus es la creación de la Agencia de Contratación Sanitaria, un nuevo organismo con el que se quiere centralizar la contratación de suministros, bienes y servicios de la red asistencial del SERMAS

La Comunidad de Madrid podrá contratar a profesionales extracomunitarios para su Sanidad con la Ley Ómnibus, norma regional que exime del requisito de la nacionalidad española en aquellos casos en los que la titulación requerida sea una especialidad médica deficitaria. De esta forma, el Gobierno autonómico cumple con el compromiso de realizar la modificación legislativa necesaria para, por razones de interés general, cubrir las necesidades asistenciales y paliar el déficit de profesionales en algunas especialidades.

La Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la administración, conocida como Ley Ómnibus, fue validada por el Ejecutivo madrileño en febrero pasado y entra ahora en la recta final de su tramitación legislativa en la Asamblea de Madrid de cara a su aprobación y entrada en vigor, prevista para antes de final de año.

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy un informe de la Consejería de Sanidad sobre el impacto que tendrá esta norma en el ámbito sanitario, donde se trata de integrar en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) al mejor talento y de retener a los profesionales que se forman en la región. De esta forma, se pretende incorporar a aquellos que han completado su preparación especializada vía MIR, es decir, a través de las convocatorias oficiales del Ministerio de Sanidad de oferta de plazas.

Pero, además, se podrá aplicar para profesionales que hayan obtenido la homologación oficial del título de licenciado en Medicina y el título de especialista, expedidos por el Ministerio de Educación y el de Sanidad, respectivamente. Su exclusión implicaría caer en la ilegalidad de no reconocer un título a todas luces válido en España para ejercer la Medicina, como se remarca en el informe de la Consejería de Sanidad expuesto al Gabinete autonómico.

La falta de profesionales sanitarios, se añade en él, es un problema que afecta a todas las comunidades autónomas y es competencia del Ministerio de Sanidad la puesta en marcha de iniciativas que mitiguen este déficit. No obstante, la Comunidad de Madrid, desde su responsabilidad, está impulsando las medidas necesarias para que se puedan cubrir todas las plazas vacantes, principalmente en aquellas especialidades deficitarias, y con las debidas garantías, destacan desde el Gobierno regional.

Otra de las medidas que incluye la Ley Ómnibus es la creación de la Agencia de Contratación Sanitaria, un nuevo organismo con el que se quiere centralizar la contratación de suministros, bienes y servicios de la red asistencial del SERMAS, aprovechando la experiencia previa de la Junta Central de Compras que tuvo especial protagonismo durante la pandemia del COVID-19.

Además, tiene el objetivo de agilizar y homogeneizar los procedimientos de compra, unificar los precios y conseguir economías de escala, con repercusión también en los plazos de entrega. Asimismo, facilitará el acceso al mercado global de productos, principalmente materiales críticos (como materiales de protección o fármacos), algo de vital importancia como quedó demostrado durante la pandemia.

La Agencia es un organismo público, y será parte de la administración institucional de la Comunidad de Madrid, adscrita al SERMAS y financiada con cargo a los presupuestos generales regionales. Prestará sus servicios de manera directa, usando recursos públicos, y estará sujeta al control de la Intervención General y al cumplimiento de las normas de transparencia.

Asimismo, los recursos humanos integrantes de esta institución se nutrirán de personal funcionario de carrera o estatutario de las instituciones sanitarias de la Comunidad de Madrid.  El fin de la Agencia es única y exclusivamente la contratación de bienes y suministros, quedando completamente excluida la prestación asistencial.

La Ley Ómnibus autonómica también incorpora la creación de categorías estatutarias en el SERMAS, adecuándolas a la demanda asistencial, y se adaptan otras a la aparición de nuevas titulaciones. Así, se crean la de médico de cuidados paliativos, podólogo, técnico superior en prevención de riesgos laborales, en dietética y nutrición y de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.

Además, con esta Ley se propone regular un procedimiento abierto y permanente para la integración voluntaria del personal laboral fijo y funcionario en el régimen estatutario. Actualmente en el SERMAS conviven tres regímenes jurídicos distintos: laboral, funcionario y estatutario.

Con esta regulación se posibilita que, con carácter voluntario, tanto el personal laboral fijo como el funcionario, puedan pasar en cualquier momento de su vida profesional al estatutario, sin necesidad de acogerse a la publicación y celebración de procesos específicos de integración. Esto permitiría la homogeneización de las distintas relaciones de empleo existentes en el SERMAS, y favorecerá además la eficacia en la gestión de los centros.


 

Facebook Twitter
Siguiente La Comunidad de Madrid renueva 300 metros de colectores en Coslada
Anterior Desconvocada la huelga de recogida de basuras y limpieza viaria en Torrejón de Ardoz


Lo último

18 Jul 22:29
Sucesos

Madrid rebaja a nivel 1 el incendio de Méntrida al quedar el perímetro consolidado

18 Jul 19:36
Sucesos

Seis heridos por un incendio de pastos en Carabanchel con gran cantidad de humo

18 Jul 18:42
Lo último

Metro de Madrid corta cinco días la línea 7 entre Barrio de la Concepción y Canal por obras

18 Jul 14:06
Planes

Llega la Batalla Naval de las Fiestas de Puente de Vallecas y los conciertos gratuitos de Chambao y Nena Daconte

18 Jul 13:43
Planes

Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre

18 Jul 13:28
Lo último

San Fernando de Henares moderniza su red de colectores con una inversión de 9 millones

18 Jul 11:36
Sucesos

Estabilizado el incendio de Méntrida, que pudo ser provocado por una colilla

18 Jul 11:24
Ojo!

Cercanías Madrid cierra desde mañana el túnel de Sol hasta el 30 de agosto


Lo más visto

Madrid rebaja a nivel 1 el incendio de Méntrida al quedar el perímetro consolidado

Madrid rebaja a nivel 1 el incendio de Méntrida al quedar el perímetro consolidado

18 Jul 2025
Seis heridos por un incendio de pastos en Carabanchel con gran cantidad de humo

Seis heridos por un incendio de pastos en Carabanchel con gran cantidad de humo

18 Jul 2025
Metro de Madrid corta cinco días la línea 7 entre Barrio de la Concepción y Canal por obras

Metro de Madrid corta cinco días la línea 7 entre Barrio de la Concepción y Canal por obras

18 Jul 2025
Llega la Batalla Naval de las Fiestas de Puente de Vallecas y los conciertos gratuitos de Chambao y Nena Daconte

Llega la Batalla Naval de las Fiestas de Puente de Vallecas y los conciertos gratuitos de Chambao y Nena Daconte

18 Jul 2025
Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre

Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre

18 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net