El Consejo de Gobierno tramita la compra de material quirúrgico para operar con tecnología Da Vinci en nueve hospitales de la región
La Comunidad de Madrid invertirá 47,1 millones de euros en la compra de material quirúrgico para operaciones con tecnología robótica en nueve hospitales públicos. El Consejo de Gobierno ha sido informado esta semana del acuerdo, que permitirá adquirir este verano los suministros necesarios.
Los productos incluyen pinzas, fórceps, grapadoras, cánulas, tijeras, disectores, electrodos, fundas estériles y clips quirúrgicos. Todo el material está diseñado para su uso con el sistema robótico Da Vinci.
Esta tecnología ofrece una visión tridimensional del campo quirúrgico. El cirujano opera desde una consola, trasladando con exactitud sus movimientos al interior del paciente.
Las intervenciones requieren mínimas incisiones, lo que reduce el sangrado, el dolor, el riesgo de infecciones y el tiempo de hospitalización. Se utiliza en cirugía de próstata, oncología, cirugía general, torácica, maxilofacial y en extracciones de órganos de donantes vivos.
La Comunidad lo implantó por primera vez en 2017 en el Hospital Clínico San Carlos. Hoy se emplea también en el 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa, Ramón y Cajal, y en los hospitales de Fuenlabrada, Getafe y Puerta de Hierro en Majadahonda.
Además, el Consejo de Gobierno también ha sido informado de dos nuevas compras de material sanitario por 159 millones de euros. Un primer contrato, de 137 millones, servirá para adquirir implantes de válvulas cardiacas por cateterismo y sus accesorios.
Los 22 millones restantes se destinarán a todos los centros del Servicio Madrileño de Salud, incluidos SUMMA 112, hospitales y atención primaria, para prevenir y tratar heridas crónicas. Se incluyen apósitos, hidrogel y sistemas de compresión.