El Gobierno regional dice que actualmente es ilegal
La Comunidad de Madrid ha multado con 1.000 euros a Rivas y a la Federación Profesional del Taxi por emprender la iniciativa de taxi compartido, para viajes del municipio a la capital y viceversa, por la que el Gobierno va a detraer esa cantidad de las subvenciones que otorga a la localidad.
Para el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, «al prohibir estos servicios se está boicoteando una iniciativa que tiene que ver con la sostenibilidad, con el hecho de no llevar coches a Madrid con el protocolo anticontaminación, que lógicamente como ciudad de la metrópoli nos afecta. No tiene sentido este boicot del Partido Popular a todas las medidas de movilidad sostenible y alternativas a un sistema público de transporte que en esta ciudad es absolutamente deficitario».
Rivas Vaciamadrid tiene actualmente más de 300 taxistas censados en la localidad. En el año 2015, el Ayuntamiento y la Federación Profesional del Taxi acordaron poner en marcha un servicio de transporte compartido que facilitara y abaratara los desplazamientos de la población ripense, teniendo en cuenta las dificultades diarias a las que tiene que hacer frente: atascos continuos en la A-3, la ausencia de conexión directa a la M-50 desde la ciudad, ausencia de Cercanías, poca frecuencia y escasos convoyes de Metro, masificación de viajeros, etc, según explica el Consistorio.
Con la apertura de este servicio de taxi compartido, se puso en marcha también una APP online donde usuarios y usuarias podían solicitar los taxis compartidos, además de dos paradas físicas distribuidas en el municipio.
Por su parte, desde el Gobierno regional señalan que actualmente no está contemplado en el reglamento que se pueda ofrecer un servicio de taxi compartido, por lo que es ilegal, aunque se permitirá en las próximas semanas.