Tras examinar toda la documentación, archiva el procedimiento «por no concurrir indicios suficientes de la comisión de un delito»
La Fiscalía Europea ha acordado el archivo del procedimiento referido al contrato de suministro de 250.000 mascarillas FFP2-3 por un importe total de 1.512.500 euros adjudicado por el Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS), en el que participó el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Esta decisión se tomó por la correspondiente Sala Permanente, a propuesta de los Fiscales Europeos Delegados y con el acuerdo de la Fiscal Europea supervisora, Concepción Sabadell», ha informado la Fiscalía Europea en un comunicado.
«Tras una exhaustiva investigación en la que los Fiscales Europeos Delegados tomaron diversas declaraciones; analizaron la documentación aportada por los declarantes; comprobaron la autenticidad de las fotografías de las mascarillas entregadas; requirieron información a diversas entidades como la Agencia Tributaria, el SERMAS y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR); recabaron informes de la Guardia Civil y nombraron un perito que examinó la documentación, se ha archivado el procedimiento por no concurrir indicios suficientes de la comisión de un delito», detalla el comunicado.
En particular, señala la Fiscalía Europea contra el Fraude, «no ha quedado acreditado que el precio abonado por las mascarillas fuera desproporcionado atendida la calidad del material ofertado y entregado ni que hubiera sufrido un incremento indebido derivado de la intervención de personas ajenas a la empresa». «Finalmente, ha quedado acreditado que el transporte fue abonado por la empresa adjudicataria y no por la Comunidad de Madrid», concluye.
«En la Fiscalía Europea las Salas Permanentes son un elemento clave en la garantía de la independencia de las investigaciones. Supervisan las investigaciones y emiten las decisiones más relevantes, incluyendo las de acusar, archivar o aplicar un procedimiento simplificado», añade. «En particular, la propuesta de los Fiscales Europeos Delegados de archivar este caso ha sido valorada y confirmada por tres Fiscales Europeos de diferentes Estados Miembros» de la Unión Europea.
La Fiscalía Europea abrió una investigación ante la posible comisión de un delito de malversación de fondos europeos en ese contrato, por el que el hermano de Ayuso cobró de la empresa adjudicataria del contrato para la que trabajaba 55.850 euros por «contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación». «La factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto. Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación», explicó en su momento la presidenta regional.
«Siempre me he negado a dar explicaciones sobre la actividad laboral de mi hermano porque nunca he interferido en ella. Quizá haya sido un error. Pero me parece denigrante tener que aclarar las relaciones comerciales de mi hermano con una empresa por sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido», señaló Díaz Ayuso entonces en un comunicado, aclarando que «nunca» influyó para la compra de mascarillas a esta empresa, y que supo de ese contrato cuando le informó el entonces presidente del PP, Pablo Casado, «no antes». El pasado mes de junio la Fiscalía Anticorrupción española también archivó las diligencias de investigación que abrió hace un año tras las denuncias de los grupos de la izquierda en la Asamblea de Madrid.