Rebasaba en 99 km/h la velocidad permitida en el tramo de autovía por el que circulaba
Agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Guadalajara han investigado a un conductor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, por circular superando los límites de velocidad establecidos.
El conductor fue interceptado el domingo 23 de febrero, en torno a las 14:30 horas por un equipo de radar del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Guadalajara, que realizaba un punto de verificación de velocidad a la altura del kilómetro 57,400 de la autovía, en las proximidades de la salida de Iriépal.
Los agentes detectaron a un vehículo de alta gama circulando a 219 km/h, rebasando, por tanto, en 99 km/h el límite de velocidad establecido para el tramo de autovía por el que transitaba.
Una vez detenido el vehículo e identificado su conductor, un joven de 30 años y nacionalidad española, la Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias en las que se procedió a su investigación por un supuesto delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor superando los límites de velocidad establecidos, que fueron entregadas en el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Guadalajara.
Consecuencias penales
La Guardia Civil recuerda que circular a una velocidad superior a la permitida reglamentariamente, rebasando en 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80 kilómetros por hora en vía interurbana, puede constituir un delito contra la seguridad vial.
En caso de ser condenado por la autoridad judicial competente, el infractor podría enfrentarse a alguna de las penas descritas en el art. 379 del Código Penal, siendo castigado con prisión de tres a seis meses, multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a uno y hasta cinco años.