Miles de taxistas de toda España han secundado la jornada de protestas
La Policía ha detenido hoy en Madrid a cuatro personas por diferentes infracciones cometidas durante la protesta en la que han participado miles de taxistas en contra de lo que consideran competencia desleal de las compañías Uber y Cabify.
La primera detención se produjo en torno al mediodía en la zona de Neptuno, donde fue arrestado un hombre por resistencia y desobediencia.
Este hecho ha generado un tumulto cuando los manifestantes han recriminado a los agentes la detención de su compañero, lo que ha motivado que los policías tuvieran que realizar una pequeña carga para disolverlo.
Agentes de la Brigada Provincial de Información detuvieron sobre las 15.45 horas a otras dos personas en las inmediaciones de la Plaza de La Cibeles por atentado a agente de la autoridad, según han informado fuentes policiales.
Una cuarta detención se produjo hacia las 17 horas, cuando fue arrestada otra persona acusada de daños.
La manifestación ha recorrido el centro de la capital con ambiente tenso en determinados momentos pero sin desórdenes graves.
Miles de taxistas procedentes de toda España (10.000 según los organizadores y 6.000 según fuentes de la Delegación) se han manifestado contra las plataformas Uber y Cabify en una jornada que ha despoblado de taxis las calles de las principales ciudades.
Los taxistas, que secundan de forma mayoritaria paros de 12 horas en Madrid (entre las 6 y las 18 horas) y de 24 horas en Barcelona, han entregado a los grupos parlamentarios un documento con sus propuestas.
La manifestación se ha iniciado en la Glorieta de Atocha y ha terminado en la Plaza de Neptuno, aunque los representantes del colectivo de taxistas se han acercado hasta el Congreso para reunirse con responsables de varios grupos.