La incidencia acumulada a 14 días sube en todos los municipios madrileños de más de 50.000 habitantes excepto en Collado Villalba, Aranjuez y Colmenar Viejo
La incidencia acumulada a 14 días sube en todas las localidades del Corredor del Henares. Torres de la Alameda registra la mayor tasa con 449,93 casos por 100.000 habitantes, frente a los 372,80 que anotaba el pasado martes, y suma 35 positivos en los últimos 14 días, superando por tanto el umbral de 350 casos fijado por Sanidad para establecer cierres perimetrales, según los datos actualizado este martes por la Comunidad de Madrid.
Además sigue subiendo la incidencia de las dos localidades de la zona que cuentan actualmente con restricciones de movilidad: Paracuellos de Jarama y Los Santos de la Humosa. En la primera se sitúa en 387,83 casos por 100.000 habitantes (frente a los 340,32 del pasado martes) y en la segunda la incidencia es de 540,54 casos (frente a los 463 de la semana anterior).
Por encima de los 300 casos pero sin superar el umbral de 350 se encuentran San Fernando de Henares, con una incidencia de 314,47 (la semana pasada era 218,10) y la zona básica de salud San Fernando con una incidencia de 406,63 casos y 80 contagios registrados en los últimos 14 días; y Velilla de San Antonio, con 302,39 casos (la semana pasada registraba 212,49 casos por 100.00 habitantes de incidencia acumulada).
Por debajo de los 300 pero por encima de los 200 casos encontramos esta semana a Villalbilla con 281,02 (frente a los 165,73 de la semana pasada), Arganda del Rey con 265,40 casos (162,49 la semana anterior), Campo Real con 257,65 (frente a los 112,72 del pasado martes), Mejorada del Campo con 253,50 (223,43), Rivas Vaciamadrid con 234,83 (175,84), Coslada con 232,67 (186,14) y la zona de Doctor Tamames con 323,51; Meco con 216,71 (202,73) y Alcalá de Henares con 208,03 (181,96) y la zona de Carmen Calzado en 320,90.
Por debajo de los 200 casos se sitúan Torrejón de Ardoz con 181,16 (frente a los 161,37 de la semana pasada), Camarma de Esteruelas con 177,21 (204,47), Daganzo de Arriba con 146,99 (137,19), Loeches con 136,50 (102,38) y Ajalvir con 21,22 (frente a los 42,44 de la semana pasada). Ajalvir, además de ser la localidad de la zona con menos incidencia, no ha registrado ningún caso en los últimos 14 días.
La incidencia acumulada regional a 14 días entre el 15 y 29 de marzo se sitúa en 262 casos por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia acumulada a 7 días es de 150 casos. Por grupos de edad es de 367 entre 15 y 24 años, de 214 en menores de 15 años y de 180 en mayores de 65. En cuanto a los ingresos hospitalarios en la región, repuntan un 23% esta semana, aunque es un 64% inferior a los máximos de la tercera ola.
La incidencia acumulada a 14 días sube en todos los municipios de más de 50.000 habitantes excepto en Collado Villalba, Aranjuez y Colmenar Viejo. Las más altas están en Pozuelo de Alarcón y Getafe. En Madrid capital asciende de 230 a 267 casos en una semana y sube en todos los distritos, menos en Vicálvaro. Centro, Chamberí y Chamartín tienen la más alta, mientras que Moratalaz y Carabanchel registran la mínima.