El cadáver de Richard Ángel apareció en el río Henares a su paso por Alcalá el 20 de febrero de 2015
La Audiencia Provincial ha confirmado el archivo de la causa que investiga la muerte de Richard Ángel, el joven cuyo cadáver fue hallado el 20 de febrero de 2015 en el río Henares a su paso por Alcalá, al entender que la muerte se debió a una caída accidental al río por alto consumo de drogas y alcohol.
Vídeo-Noticia sobre la aparición del cadáver del joven en el río Henares en 2015:
En un auto, fechado el pasado 25 de octubre, la Sala desestima el recurso de apelación contra el auto de sobreseimiento provisional del Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares al considerar que «no resulta de las actuaciones indicio alguno de que la muerte tuviera naturaleza homicida».
«Lo más probable es que la muerte se debiera a la sumersión en las aguas del río por caída accidental debido al policonsumo de alcohol y cannabis», señala la resolución de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid, contra la que no cabe recurso.
La autopsia del cadáver concluyó que no era posible determinar si la muerte violenta se produjo de forma accidental, homicida o suicida, y no se evidenciaba signo alguno de violencia o de empleo de arma blanca ni en el cuerpo ni en las ropas del fallecido.
Al respecto, los magistrados afirman que el informe pericial aportado por la familia no aborda cuáles fueron las causas de la muerte del joven, por lo que dicho documento «sigue sin poner de manifiesto indicio alguno de una muerte de naturaleza violenta».
Y explica que el recurso de la familia, que se quejó de que estaban pendientes diligencias de prueba imprescindibles e idóneas para el esclarecimiento de los hechos, tampoco cita convincentemente acerca de ninguna actuación concreta que pudiera determinar la causa de la muerte.
Vídeo en el que la madre del joven pedía justicia en MiraCorredor.tv:
De esta forma, la Sala sigue el criterio de la juez y la Fiscalía que consideraron que la instrucción se desarrolló por unos cauces que no permiten imputar a nadie la muerte del joven, pese a que ocho personas fueron detenidas por estos hechos, si bien todos quedaron en libertad.
«No resulta indicio alguno de que la muerte de Richard Ángel se debiera a la comisión de delito alguno por persona ninguna», concluye la resolución de la Audiencia de Madrid.
Richard Ángel desapareció en Alcalá la madrugada del 1 de febrero de 2015 en las inmediaciones de la discoteca Decano, situada a escasos metros del caudal del río Henares. Vivía con su padre en la cercana localidad de Meco y salió con unos amigos a celebrar un cumpleaños la noche del viernes 31 de enero.
Ya en la madrugada del día 1, según relataron sus amigos a su familia, había bebido y golpeó sin querer a una chica, lo que motivó que el novio de ésta y unos amigos comenzaran a pelearse con él y le golpearan. Sus amigos intervinieron en su defensa, después de lo cual el joven se fue solo de la discoteca y no le volvieron a ver.
La familia denunció la desaparición al día siguiente y desde entonces se le buscó por diferentes lugares, aunque fundamentalmente por el cauce del río, donde fue hallado veinte días después.