Un proyecto que quedó paralizado por la crisis y que ahora parece estar más cerca de ser una realidad
Más de 2.200.000 metros cuadrados para albergar la plataforma logística intermodal más importante de España, con capacidad para canalizar los principales flujos de mercancías nacionales e internacionales entre ferrocarril y carretera hacia los puertos marítimos y el centro.
La mayor plataforma logística de España creará 15.000 empleos en Guadalajara
La plataforma logística más grande de España creará 15.000 empleos en Guadalajara
Así es el proyecto de la Ciudad del Transporte, que estará enclavada entre los términos municipales de Guadalajara y Marchamalo.
Este viernes se ha dado un importante con la firma del acuerdo entre Puerta Centro-Ciudad del Transporte y el Puerto de Tarragona, esencial para articular lo que será el gran centro de transportes de España.
El acto ha contado con la asistencia de autoridades tanto de ámbito público como privado: Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa Inmobiliaria y DTL (Desarrollos Tecnológicos y Logísticos, empresas promotoras de Puerta Centro), Josep Andreu i Figueras, presidente del Puerto de Tarragona; y Antonio Román y Rafael Esteban, alcaldes de Guadalajara y Marchamalo.
Todos los intervinientes en el acto han agradecido de forma reiterada el esfuerzo, la ilusión, la constancia e involucración de todas las partes durante estos años intensos «para que este gran proyecto sea hoy una realidad».
Los alcaldes de los municipios en los que se enclava el desarrollo, han resaltado su ubicación privilegiada al estar en la provincia de Guadalajara, en el área de influencia de Madrid y fuera de la red de Cercanías.
Cuenta con acceso por carretera a través de la R-2, CM-101 y A-2, y por ferrocarril junto a la línea Madrid-Barcelona/Tarragona-Frontera Francesa.
Dispondrá de capacidad para trenes de más de 750 metros de longitud y de un recinto aduanero marítimo de carácter interior para la reducción de tiempos y costes.
El presidente del Puerto de Tarragona ha incidido en las ventajas estratégicas de este proyecto, que significa la mayor apuesta logística de los últimos tiempos.
7.500 camiones de hormigón en movimiento darán forma a Puerta Centro-Ciudad del Transporte que, cuando esté a pleno rendimiento y dotada con todos los servicios vinculados al sector del transporte y la logística, podría crear más de 15.000 puestos de trabajo.
El presiente de Hercesa, la empresa alcarreña promotora del proyecto, ha destacado que con el reciente acuerdo con el Puerto de Tarragona se ha marcado «un acontecimiento único para Guadalajara y para toda la región, tanto de carácter económico como de empleo», y se ha mostrado seguro de que ahora por fin saldrá adelante, ya que se empezó a hablar de él hace 15 años y quedó paralizado por la crisis.
En el plano político, el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, cree que la Ciudad del Transporte «va a ser una realidad».
Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha subrayado que Guadalajara está «en un buen momento económico de actividad» en un Corredor del Henares ubicado en una situación estratégica.
Asimismo, Román ha aprovechado para reivindicar que a este proyecto se una lo antes posible el desdoblamiento con la carretera de Fontanar, la CM-101, porque «es algo imprescindible» teniendo en cuenta la población que va a circular por ahí, y ha instado al Gobienro de Castilla-La Mancha a ser sensible a esta obra.