Las Fiestas Patronales de Mejorada del Campo 2023 tendrán lugar del 15 al 19 de septiembre
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Festejos, ha preparado una amplia programación para celebrar las Fiestas Patronales de Mejorada del Campo 2023 que tendrán lugar del 15 al 19 de septiembre. El pistoletazo de salida será el viernes 15. A las 19:00 horas habrá un Pasacalles del Club de Twirling y Majorettes New Beat y a las 19:30 horas, actuación de la charanga Los de la Cruz.
El mismo viernes, a las 19:45 horas, los hermanos mejoreños Manuel y Félix Lorente, dos músicos con gran proyección internacional, serán los pregoneros de estas fiestas. A las 20:30 horas se realizará una ofrenda floral a la Virgen de las Angustias y a las 23:00 horas la orquesta La Misión se subirá al escenario situado frente al Recinto Ferial.
El sábado 16 de septiembre a las 12:30 horas en la Plaza de España se podrá disfrutar de una degustación gratuita de gachas y limonada elaboradas por la Asociación de Mujeres El Camino y por la Asociación Hogar del Jubilado Rafael Alberti, respectivamente. A las 13:30 horas la charanga Los de la Cruz amenizará el Baile del Vermut.
Ese mismo día por la noche, la cita será desde las 21:00 horas con el concierto gratuito de Félix Klain frente al Recinto Ferial, donde el músico mejoreño brindará numerosas sorpresas al público. Al llegar la medianoche el cielo se llenará de color con un gran castillo de fuegos artificiales que darán paso al ritmo de la Orquesta Mandrágora frente al Recinto Ferial.
Tanto viernes como sábado, en horario de 21:00 a 1:00, la Concejalía de Igualdad instalará un Punto Violeta en el Recinto Ferial para informar y prevenir las agresiones sexuales, especialmente entre los jóvenes.
La pringá mejoreña se podrá degustar el domingo 17 a las 12:30 horas en la Plaza de España, acompañada por limonada elaborada y repartida por la Asociación Hogar del Jubilado Rafael Alberti, todo ello amenizado por la charanga Los de la Cruz en el Baile del Vermut a las 13:30 horas. Por la tarde, a las 20:00 horas misa solemne y procesión en honor a la Virgen de las Angustias desde la Iglesia a la Ermita. Por la noche, gran actuación de la Orquesta Malasia a las 23:00 horas en la Plaza de España.
El lunes 18 a las 10:00 horas la Iglesia del municipio acogerá una misa por los difuntos de la Hermandad. A las 14:0o horas, la Peña El Acople, en colaboración con el Ayuntamiento, ofrecerá limonada gratuita en la Plaza de España. Al caer la noche, a las 23:00 horas también en la Plaza de España, baile popular con la Orquesta Cañón. Para finalizar estos días de fiestas, el martes 19 a las 10:00 horas, misa por todos los difuntos en la Iglesia. Y a las 14:00 horas, Tinto de Verano y Tapa, cortesía de la Asociación Cultural Peña taurina El Albero.
Durante todos los días festivos, desde el sábado hasta el martes, habrá encierro popular a las 11 horas. El sábado tras este festejo suelta del segundo toro del cajón, patrocinado por la Asociación Cultura Los Puñetas. Por las tardes, desde las 18 horas, será el turno para las Novilladas picadas en la Plaza de Toros. El sábado se lidiarán novillos de la ganadería El Cubo para los novilleros Borja Ximelis y Fuentes Bocanegra, el domingo se celebrará un concurso de Recortes con reses de la ganadería La Campana, el lunes novillos de la ganadería Zalduendo para los novilleros Diego Peseiro y José Rojo, y el martes novillos de la ganadería El Rretamar para los novilleros Víctor Cerrato y Alejandro Cano. Como es habitual, los triunfadores de los festejos tendrán el privilegio de protagonizar la novillada de El Día del Pilar.
Además, para los más pequeños habrá un hinchables y atracciones infantiles a las 17:00 horas en las pistas de la Calle Miguel Hernández y en el Parque del Vallejo, el sábado, el domingo y el lunes, el martes desde las 18 horas. El sábado 16 a las 18 horas en el Parque del Vallejo toda la familia podrá disfrutar del teatro infantil Petronila, un cuento de dragones, príncipes y princesas.
El lunes 18 y el martes 19 a las 18:30 horas será el Día del Niño en el Recinto Ferial con las atracciones rebajadas hasta el 50%. Asimismo, todos los días de fiestas de 18 a 20 horas, habrá fiestas inclusivas, en colaboración con los feriantes, dos horas en las que se apagará la música de todas las atracciones del Recinto Ferial para el disfrute de todas las personas, propuesta de la Asociación Surestea Astea.