Para recibir la dosis, podrán optar por 44 puntos de vacunación en toda la región
Los mayores de 16 años que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19 pueden pedir cita desde este lunes para vacunarse a través del sistema de autocita puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, que de este modo ya incluye a toda la población diana de la región.
Las primeras citas se darán para este martes, 13 de julio, de manera que desde mañana la vacunación contra la Covid-19 estará disponible para toda la población diana de la región, los mayores de 16 años, que suponen 5,6 millones de madrileños.
Para recibir la dosis, podrán optar por 44 puntos de vacunación en toda la región, entre ellos 29 hospitales públicos, ocho puntos centralizados de Atención Primaria, el estadio Wanda Metropolitano y la vacunación 24 horas que se ofrece en el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Wizink Center.
Sobre el 20 de julio se alcanzaría el 70% de la población diana con al menos una dosis de las vacunas y sobre el 9 de agosto se llegaría al 70% con la pauta completa. La previsión es comenzar la vacunación de menores de 16 a 12 años a mediados o finales de agosto, de cara al inicio del curso escolar.
Además, a partir de este esta semana todos los centros de salud ofrecerán citas por teléfono para vacunarse a los mayores de 30 años, y desde el próximo viernes, día 16, también desde los 16 años, según ha informado la Comunidad de Madrid.
Paralelamente, las empresas Iberia Europ Assitance y Santa Lucía comenzarán esta semana la vacunación en sus instalaciones de la Muñoza, edificio Mandos, y de la Calle Ribera del Loira, 4, respectivamente.
Estas dos empresas privadas se suman a Acciona, El Corte Inglés y Banco Santander, que han comenzado a vacunar en sus instalaciones a población general después de vacunar a sus propios trabajadores gracias a un convenio de colaboración suscrito entre CEOE, CEIM y el Gobierno regional.
Cómo solicitar cita
Para solicitar una cita (pincha aquí), es necesario que el usuario introduzca su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta o el DNI/NIE/Pasaporte, y posteriormente añada su fecha de nacimiento.
Después, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid y no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV).
Seguidamente, el sistema verifica si el ciudadano está en el rango de edad habilitado. En ese punto del proceso, la pantalla mostrará al usuario la relación de puntos de vacunación disponibles, pudiendo elegir centro e intervalo horario.
Una vez realizada la elección, aparecerán en pantalla los días con los huecos disponibles. Por último, se podrá elegir el día y el hueco disponible, y se mostrarán en la pantalla todos los detalles de la elección. Una vez seleccionada la cita se recibirá un código de verificación a través de un mensaje SMS.
A continuación le aparecerán los datos junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación. El ciudadano recibirá un nuevo SMS de recordatorio con al menos 24 horas de antelación que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acceso al recinto de vacunación.
Si alguna persona incluida en el rango de edad establecido que acceda al sistema de autocitación de la Comunidad de Madrid no estuviera en la base de datos y no pudiera tramitar la cita por este canal, deberá llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid (900 102 112).