• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 7 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid denuncia boicot a la apertura de las urgencias con el 60% de los médicos de baja

Madrid denuncia boicot a la apertura de las urgencias con el 60% de los médicos de baja

viernes, 28 de octubre de 2022 Redacción MiraCorredor

Sanidad estudiará las causas del 60% de bajas sobrevenidas de los médicos registradas en el día de ayer

Ayer fue el primer día de apertura de las urgencias extrahospitalarias con 80 centros abiertos 24 horas y la Comunidad de Madrid ha denunciado un boicot de los médicos, al registrar un 60% de bajas sobrevenidas, algunas incluso solicitadas una hora antes de tener que incorporarse al trabajo. 

«Se han abierto con todas las incidencias que ya se estamos conociendo de profesionales que no han acudido a trabajar por situaciones sobrevenidas que normalmente no pasan del 10% y en este primer día hemos tenido un 60% de bajas en médicos y un 40% del total de los trabajadores que tenían que acudir a estos centros a realizar su actividad», ha explicado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Fernando Prados.

«Aun así, se ha permitido la apertura de los centros gracias al apoyo del SUMMA 112 y a los profesionales que lógicamente sí han venido a trabajar. Y lo hemos hecho con el sistema que se había pactado con los sindicatos en Mesa Sectorial. Llevamos ya muchas semanas trabajando con ellos, más de seis encuentros en Mesa Sectorial en los que hemos ido dibujando cuál era el método de ordenación», ha añadido Prados.

El viceconsejero ha indicado que «durante el tiempo que ha durado la negociación se han ido modificando aquellos aspectos que desde los sindicatos se nos ha indicado. Se llegó a un acuerdo con todos los sindicatos para poner fin a una huelga que estaba planteada y posponerla durante 48 horas. Y que todos los sindicatos firmaron y, posteriormente, al día siguiente, cuatro de los cinco sindicatos plasmaron ese acuerdo de quitar la huelga a cambio de poner en marcha este procedimiento, que lógicamente era el que nos habían pedido».

«La actuación que nos hemos encontrado ha sido que ha habido muchísimos profesionales, muchos más de los que habitualmente surgen con bajas que no han venido a sus centros y, por lo tanto, nos han obligado a una reestructuración de todo el sistema porque lo más importante es que a todos los pacientes, a toda la población, hay que atenderle de acuerdo a sus necesidades», ha apuntado.

«Desde ya hace mucho tiempo se sabía que hoy era cuando se iban a abrir estos centros y, por lo tanto, estudiaremos cuáles han sido las causas de las bajas y, por supuesto, seguiremos tomando todas aquellas medidas que sean necesarias para garantizar la atención de la población», ha señalado Prados.

El viceconsejero ha precisado que «nosotros no teníamos conocimiento de que estas personas no iban a trabajar y evidentemente estudiaremos cuáles han sido estas causas para evitar en lo posible que se vuelva a producir. Pero la realidad es la que es. Nosotros normalmente estamos acostumbrados hasta un 10% de ausencias y en este caso nos hemos encontrado en la categoría de médicos con cerca de un 60% de ausencias, que entendemos que no es normal, pero lógicamente deberemos estudiarlas despacio».

Tras conocerse esta situación, el sindicato médico Amyts (Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid), el único que se descolgó del acuerdo, ha registrado la convocatoria de una huelga indefinida para los más de 200 facultativos que atenderán los 80 centros de atención 24 horas que cubren la atención urgente extrahospitalaria en la región.

La huelga indefinida en protesta por el cambio de condiciones laborales para el personal de los antiguos Servicios de Atención Rural (SAR) y Servicios de Urgencia Hospitalaria (SUAP) que ha pasado a atender las urgencias extrahospitalarias arrancará el próximo lunes 7 de noviembre.

Como paso previo a la huelga, Amyts ha convocado una manifestación este viernes, a partir de las 10.30 horas, frente a la Vicenconsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ubicada en el número 280 del Paseo de la Castellana.


 

Facebook Twitter
Siguiente Detenidos por atracos en sucursales bancarias de Villalbilla, Villanueva de la Torre y Torrejón del Rey
Anterior Nuevo Baztán prepara un gran proyecto cultural de la mano de Plácido Domingo


Lo último

6 Jul 22:29
Sucesos

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

6 Jul 21:13
Planes

Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

6 Jul 20:57
Salud

Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

6 Jul 19:05
Mira

Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

6 Jul 18:51
Sucesos

Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

6 Jul 18:36
Lo último

Relojes, pulseras de oro y collares por 4 euros: Madrid subasta 3.600 objetos perdidos

6 Jul 18:15
Sucesos

Finalizan las restricciones por el incendio de Azuqueca y solo sigue confinado el polígono

6 Jul 14:10
Sucesos

Dos heridos, uno grave, en un accidente en Anchuelo


Lo más visto

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

Muy grave un hombre tras sufrir un posible ahogamiento en el embalse del Atazar

6 Jul 2025
Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

Abre en Oasiz en Torrejón un nuevo local de pollo estilo Louisiana: crujiente por fuera, jugoso por dentro

6 Jul 2025
Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

Reconocimiento europeo para el Hospital del Henares por su técnica en cirugía abdominal

6 Jul 2025
Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

Los parques de Torrejón seguirán cerrados de madrugada: el PP frena a Más Madrid y PSOE

6 Jul 2025
Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

Caen los autores del robo de cobre que paralizó la línea de AVE Madrid-Sevilla en mayo

6 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net