• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 11 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid desarrolla un nuevo fármaco para pacientes con lesión medular 

Madrid desarrolla un nuevo fármaco para pacientes con lesión medular 

sábado, 2 de marzo de 2019 Redacción MiraCorredor

Fruto de 20 años de investigaciones 

La Comunidad de Madrid iniciará este año el tratamiento de pacientes con lesión medular traumática gracias a una terapia celular desarrollada íntegramente por profesionales de la sanidad pública madrileña.
El presidente del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha anunciado este avance que convierte «a la sanidad pública de la Comunidad de Madrid en el primer servicio sanitario de Europa» en tratar a estos pacientes con terapia celular.

«Estamos ante un grandísimo logro de la medicina de vanguardia que muestra la trascendencia que tiene la innovación científica en el bienestar de la personas. Son unos resultados prometedores que abren una puerta a la esperanza a las personas y familias que, lamentablemente, sufren las consecuencias de lesiones que les han cambiado la vida drásticamente», ha añadido el presidente regional.

Garrido ha intervenido este viernes en un acto realizado en el Hospital Universitario Puerta de Hierro junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y los responsables del avance médico, ya que la investigación para el nuevo fármaco NC1 se ha llevado a cabo por un equipo multidisciplinar de este centro sanitario de la red pública madrileña.

Imágenes: Comunidad de Madrid.

El presidente ha destacado «el éxito indudable de un proyecto terapéutico que mejora el control motor, la capacidad de marcha, la sensibilidad o el dolor neuropático para que estos pacientes puedan tener una mayor calidad de vida».

La Agencia Española de Medicamentos ha dado su autorización para tratar a pacientes con dicho fármaco, que ha demostrado en su fase investigadora resultados prometedores en los pacientes. La aprobación para llevar a la práctica asistencial esta terapia celular llega después de 20 años de investigaciones y la publicación de cuatro ensayos clínicos dirigidos por EL Jesús Vaquero, Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Se trata del primer medicamento de terapia avanzada y fabricación no industrial autorizado en España por la Agencia Española de Medicamentos para uso hospitalario, lo que supone un hito para la actividad investigadora de la Comunidad de Madrid. Se consigue llevar a la práctica clínica los avances obtenidos en el entorno investigador.

Durante el primer año, la Agencia Española de Medicamentos ha autorizado el tratamiento de 30 pacientes con lesión medular incompleta por daño vertebral a nivel dorsal o lumbar y determinadas lesiones medulares completas dorsales y lumbares. En los siguientes años se podrá ampliar progresivamente el número de pacientes, en un proceso que queda condicionado a la presentación de informes periódicos y de evaluación de los resultados.

Los resultados obtenidos en los pacientes tratados en los ensayos clínicos previos, y que se espera que se repliquen en los pacientes que se empezarán a tratar a partir de esta autorización, incluyen mejoría de la sensibilidad y la espasticidad (rigidez muscular), mejoría del control de esfínteres en un porcentaje elevado de pacientes, así como mejorías en la función sexual y dolor neuropático (percepción anormal del dolor) en algunos casos. Asimismo, también se ha registrado una ligera mejoría en la función motora de algunos pacientes.

La intervención consiste en extraer al paciente células madre mesenquimales;  tratarlas en una sala de producción celular (sala blanca) y a continuación, inyectar el medicamento generado en el lugar exacto de la lesión medular o en el líquido cefalorraquídeo. Se trata de una técnica personalizada, ya que se realiza con las células del propio paciente y de acuerdo a las características en neuroimagen de cada lesión. Se lleva a cabo en las instalaciones y por los profesionales, altamente cualificados, del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Para la puesta en marcha de esta terapia, se van a acometer unos trabajos de reacondicionamiento de la Sala de Producción Celular con la que cuenta el Servicio de Neurocirugía del Hospital Puerta de Hierro, dedicada exclusivamente a tratamientos de terapia celular neurológica. Este reacondicionamiento tiene como objetivo ampliar la capacidad para la producción de este nuevo e innovador medicamento, e iniciar así el tratamiento de pacientes y continuar los ensayos clínicos.

El Hospital Puerta de Hierro ha constituido un Comité de Selección multidisciplinar, integrado por profesionales sanitarios, que será el encargado de analizar y priorizar los pacientes que previamente hayan sido valorados y considerados como potenciales beneficiarios de esta técnica.

La incorporación de esta terapia a la actividad asistencial es el resultado de más de dos décadas de trabajos de investigación, que han podido desarrollarse gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración financiera de entidades como la Fundación Mapfre y la Fundación Rafael del Pino.

La lesión medular traumática representa uno de los mayores problemas médicos y sociales, sin que existan terapias efectivas capaces de restablecer las secuelas neurológicas que origina. En España se estima que la paraplejia traumática presenta una prevalencia en torno a los 50.000 pacientes y muestra una incidencia creciente, que oscila entre los 800 y los 1.000 nuevos casos al año.


  • Más sobre
  • MADRID
  • salud
Facebook Twitter
Siguiente El lamentable estado de la carretera de Cointra, en Alcalá de Henares 
Anterior Una joven de Arganda, becada por Amancio Ortega para estudiar en Canadá 

También te puede interesar

La Comunidad de Madrid declarará monumento la antigua fábrica de Clesa, icono de la arquitectura industrial del siglo XX Curioso
jueves, 21 de septiembre de 2023

La Comunidad de Madrid declarará monumento la antigua fábrica de Clesa, icono de la arquitectura industrial del siglo XX

Herido grave el torero Ginés Marín tras ser corneado en Las Ventas  Lo último
lunes, 16 de mayo de 2022

Herido grave el torero Ginés Marín tras ser corneado en Las Ventas 

Ocho detenidos en el primer caso confirmado de abuso sexual por sumisión química en Madrid Lo último
jueves, 17 de febrero de 2022

Ocho detenidos en el primer caso confirmado de abuso sexual por sumisión química en Madrid

Madrid refuerza su apoyo al toro de lidia con nuevas ayudas para el sector Lo último
sábado, 16 de octubre de 2021

Madrid refuerza su apoyo al toro de lidia con nuevas ayudas para el sector

Madrid refuerza su apoyo a los toros y dedicará Las Ventas sólo a festejos taurinos  Lo último
sábado, 25 de septiembre de 2021

Madrid refuerza su apoyo a los toros y dedicará Las Ventas sólo a festejos taurinos 

Comienza la vacunación sin cita en los campus universitarios de la Comunidad de Madrid  Lo último
martes, 14 de septiembre de 2021

Comienza la vacunación sin cita en los campus universitarios de la Comunidad de Madrid 



Lo último

11 Jul 9:05
Sucesos

Declaran culpable a la mujer que mató a un marino mercante en Torrejón y le prendió fuego

11 Jul 8:31
Sucesos

Apuñalan a tres jóvenes frente al intercambiador de Moncloa en un intento de robo

10 Jul 21:06
Sucesos

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 18:51
Lo último

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 17:49
Sucesos

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 14:55
Arganda del Rey

Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

10 Jul 14:43
Sucesos

Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

10 Jul 13:26
Destacados

Retrasos en Cercanías por un robo de cable entre Torrejón y San Fernando


Lo más visto

Declaran culpable a la mujer que mató a un marino mercante en Torrejón y le prendió fuego

Declaran culpable a la mujer que mató a un marino mercante en Torrejón y le prendió fuego

11 Jul 2025
Apuñalan a tres jóvenes frente al intercambiador de Moncloa en un intento de robo

Apuñalan a tres jóvenes frente al intercambiador de Moncloa en un intento de robo

11 Jul 2025
Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 2025
Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 2025
Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net