El Gobierno central retrasa una semana el anuncio de las medidas de cara a Navidad
La Comunidad de Madrid descarta el cierre perimetral de la región a partir del 14 de diciembre, siempre que la evolución de la pandemia siga siendo favorable. Así lo ha avanzado el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante una entrevista en Telecinco.
Escudero ha señalado que, si los datos de contagios lo permiten, el cierre perimetral de la región entre el 4 y el 14 de diciembre será el último y después de esta fecha no se establecerá «ningún tipo de restricción» durante las Navidades, permitiendo, por tanto, las salidas y entradas de la región.
Madrid, para que se puedan producir encuentros familiares en estas fechas, quiere que los días 24, 25 y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero puedan reunirse hasta 10 personas que no pertenezcan a más de tres unidades de convivientes distintas, frente a las 6 como máximo que propone el Gobierno central.
Además, la Comunidad ha pedido que el toque de queda nocturno para los días de Nochebuena y Nochevieja se amplíe de 1.30 a 6 de la mañana, media hora más de lo que plantea el Ejecutivo central, con el objetivo de facilitar la vuelta a casa porque en Madrid, ha dicho Escudero, las distancias son «bastante largas».
El Gobierno regional confía en que el Ministerio de Sanidad dé «cierta flexibilidad» a las comunidades autónomas a la hora de adoptar las medidas restrictivas de cara a las fiestas de Navidad, aunque no será hasta la semana que viene cuando se conozcan las decisiones definitivas.
En este sentido, el ministro Salvador Illa, ha indicado este miércoles al término del Consejo Interterritorial de Salud que espera que se pueda llegar a un acuerdo con todas las comunidades en la reunión del próximo miércoles sobre las «recomendaciones» de cara a Navidad, aunque ha puntualizado que, más allá del marco común, cada territorio «tendrá que adoptar sus decisiones» según «la situación epidemiológica que presente su comunidad autónoma».