• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 14 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid en fase 2: sin franjas horarias, clases voluntarias y centros comerciales abiertos

Madrid en fase 2: sin franjas horarias, clases voluntarias y centros comerciales abiertos

sábado, 6 de junio de 2020 Redacción MiraCorredor

Las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre

La Comunidad de Madrid pasará el próximo lunes a la fase 2 del Plan para la Transición hacia una nueva normalidad tras el COVID-19, de tal manera que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo, los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo, las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre.

Así, el Gobierno regional recomienda que, en este cambio de fase, además de continuar con los consejos de protección individual, con el uso de mascarilla y la distancia de 2 metros, se siga fomentando el teletrabajo, siempre que sea posible y ajustando los horarios en los centros de trabajo para evitar el riesgo de coincidencia masiva de personas. También se podrán formar grupos de 15 personas y los adultos podrán realizar actividad física durante todo el día excepto de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas, franjas horarias dedicadas especialmente a los mayores de 70 años y a los niños.

Respecto a los velatorios, podrán acudir un máximo de 25 personas, si es al aire libre y 15 personas si es en un espacio cerrado. De igual modo, la asistencia a lugares de culto puede ser de un 50% de su aforo. Asimismo, se podrán realizar ceremonias nupciales en cualquier tipo de instalaciones, públicas y privadas, con el 50% de aforo y un máximo de 100 invitados al aire libre y 50 en espacio cerrado. Finalmente, están permitidas, como en la fase anterior, las actividades de turismo activo y de naturaleza, pero ya en grupos de hasta 20 personas y, preferentemente, con cita previa.

Establecimientos y centros comerciales

En la fase 2, se podrán reabrir todos los locales con independencia de su superficie, con un 40% de aforo. En el caso de tener varias plantas, la presencia de clientes en cada una de ellas deberá guardar esta misma proporción. También se tendrá que garantizar una distancia mínima de 2 metros entre y un horario de atención prioritario para mayores de 65 años.

La fase 2, asimismo, permitirá que los centros y parques comerciales de la Comunidad de Madrid puedan reabrir sus puertas, también con un control de aforo del 30% en las zonas comunes y de un 40% en el interior de los locales, independientemente del tamaño. Continuarán cerradas para el público las zonas infantiles, ludotecas y áreas de descanso.

Educación

Por otro lado, en esta fase el Gobierno central posibilita la apertura de centros educativos no universitarios y de formación para que los alumnos que necesiten refuerzo puedan acudir de forma voluntaria. Para ello, la Consejería de Educación y Juventud ha enviado las instrucciones para organizar el retorno a las aulas de aquellos estudiantes en los que se ha detectado que han tenido una especial dificultad en los estudios a distancia, ya sea por carencia de medios tecnológicos o por tener necesidades especiales del aprendizaje derivados del COVID-19.

En este caso, se van a desarrollar tutorías y clases voluntarias en grupos reducidos, previa cita de los alumnos o sus familias, con el objeto de reducir las potenciales diferencias educativas que pudieran haber surgido. Además, los centros dispondrán de autonomía para la organización de estas sesiones en función de sus características: asistencia alterna, semigrupos paralelos, distribución de alumnos, reordenación de horarios dentro del horario establecido, turnos, entradas y salidas escalonadas. Asimismo, podrán reorganizar el horario de las sesiones y el número de las mismas diarias, las que corresponda por asignatura y los periodos de recreo.

De este modo, podrán acudir a partir del lunes 8 de junio los alumnos de Educación Primaria que necesiten refuerzo, mientras que los de 2º de Bachillerato se reincorporarán a las aulas a partir del día 16, ya que hasta entonces se encontrarán realizando sus exámenes de fin de curso. Cuando finalicen estas pruebas podrán ir a sus centros educativos, de forma voluntaria, para recibir clases de refuerzo teniendo en cuenta que se enfrentarán a la EBAU los días 6, 7, 8 y 9 de julio. Además, los centros, si lo estiman oportuno, podrán organizar clases de refuerzo para el resto de Educación Secundaria, tras realizar los exámenes finales ordinarios.

Por su parte, la reincorporación a las clases presenciales en las escuelas infantiles se producirá una vez que la Comunidad entre en la fase 3 de desescalada. Será de manera voluntaria y siempre que se cumplan todas las garantías sanitarias, cuando los alumnos de primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) cuyos progenitores deban trabajar fuera de casa. Para ello, estos deberán acreditar, según se les indique desde el centro, la justificación de la imposibilidad de realizar su trabajo a distancia. Esta restricción desaparecerá cuando dejen de estar en vigor las fases. Por último, la apertura de academias y autoescuelas será con un tercio del aforo y priorizando la formación online.

Hostelerías y hoteles

En cuanto a los establecimientos de hostelería y restauración, podrán reabrir para consumo en local con el 40% de su capacidad. No lo pueden hacer, de momento, las discotecas y los bares de ocio nocturno. En el caso de las terrazas, que ya se abrieron en la fase 1, podrán contar con el 50% de aforo, y con una ocupación máxima de 10 personas.

Los hoteles y alojamientos turísticos, que también venían de poder estar abiertos durante la fase 1, podrán poner a disposición de los clientes las zonas comunes, como los spa, la piscina y gimnasios. Tendrán que estar con un tercio de su aforo

Servicios sociales

Con el cambio a la fase 2 y, siempre con cita previa, los familiares podrán realizar visitas a las residencias de mayores. También se podrán hacer visitas a los residentes en viviendas tuteladas y a los centros residenciales de personas con discapacidad.

Transportes

Respecto a los transportes, la Comunidad de Madrid aumentará la oferta del transporte público hasta 95% en hora punta, y también procederá, en el caso de Metro de Madrid, a la reapertura de todos los accesos. Se recupera el horario de cierre habitual de Metro y Metro Ligero, a la 1.30 horas de la madrugada, tras haber adelantado el último servicio a las 00 horas por la alerta sanitaria.

Además, reabren las oficinas de gestión de la tarjeta de transporte público del Consorcio Regional de Transportes en el intercambiador de Príncipe Pío, en Getafe y en Alcalá de Henares y, además se refuerzan 78 líneas clave de autobuses de la EMT e interurbanos en hora punta.

Bibliotecas, exposiciones, cines y teatros

Sobre las bibliotecas, se permitirán las actividades de consulta en la sala de documentos solicitados con cita previa y siempre con un tercio del aforo. Seguirán cerradas, no obstante, las salas de lectura infantiles y las colecciones de libre acceso. En cuanto a las salas de exposiciones, podrán reabrir con un tercio de su capacidad mientras que también abrirán sus puertas los monumentos culturales, con un tercio de ocupación y visitas individuales.

Respecto a los cines, teatros y auditorios se reabren con butacas persignadas, un tercio del aforo, se recomienda la venta online de las entradas y está permitida la prestación de servicios complementarios (tienda, cafetería…), con restricciones de aforo, separación y sin barras.

Deporte, piscinas y parques naturales

En materia deportiva, a todo lo que ya está autorizado con las ligas profesionales y los clubes, se suman las instalaciones cubiertas, que podrán reabrir con 30% de aforo y cita previa. Los gimnasios también podrán estar disponibles para el uso individual, con un 30% de aforo y estará permitido el uso de vestuario. Asimismo, también podrán estar abiertas las piscinas deportivas, con un 30% de aforo.

Por su parte, en esta fase también se da luz verde a la reapertura de las piscinas recreativas con el 30% de aforo, con cita previa, aunque permanecerán cerradas las duchas y fuentes de agua. También, la reapertura de los parques naturales y del teleférico.


 

  • Más sobre
  • DESTACADOS
  • MADRID
Facebook Twitter
Siguiente Torrejón de Ardoz: Así será la reapertura de Parque Corredor a partir del lunes
Anterior Los Reyes visitan el Centro de Transportes de Coslada

También te puede interesar

Madrid capital solicitará este jueves al Gobierno la declaración de zona catastrófica Lo último
miércoles, 13 de enero de 2021

Madrid capital solicitará este jueves al Gobierno la declaración de zona catastrófica

Vecinos del Ruedo de Moratalaz saquean un tráiler cargado de comida en plena nevada Lo último
miércoles, 13 de enero de 2021

Vecinos del Ruedo de Moratalaz saquean un tráiler cargado de comida en plena nevada

Todos los grandes municipios madrileños superan los 400 casos de incidencia covid Destacados
miércoles, 13 de enero de 2021

Todos los grandes municipios madrileños superan los 400 casos de incidencia covid

Situación del transporte este miércoles en la Comunidad de Madrid Destacados
miércoles, 13 de enero de 2021

Situación del transporte este miércoles en la Comunidad de Madrid

Cadáveres sin recoger en domicilios madrileños por la fuerte nevada Lo último
lunes, 11 de enero de 2021

Cadáveres sin recoger en domicilios madrileños por la fuerte nevada

Investigan tres muertes ocurridas en la calle en Madrid durante el temporal Lo último
lunes, 11 de enero de 2021

Investigan tres muertes ocurridas en la calle en Madrid durante el temporal

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

13 Ene 20:11
Curioso

Madrid alimenta desde el aire a 400 animales aislados por la nieve

13 Ene 19:31
Salud

España registra 38.869 nuevos contagios, la cifra diaria más alta de toda la pandemia

13 Ene 18:33
Guadalajara

Azuqueca reanuda las clases presenciales este viernes con filtros HEPA en todas las aulas

13 Ene 18:17
Salud

Sanidad endurece las restricciones en Azuqueca, Sigüenza y Torija al aumentar los contagios

13 Ene 17:49
Lo último

Madrid capital solicitará este jueves al Gobierno la declaración de zona catastrófica

13 Ene 17:22
Guadalajara

La Guardia Civil lleva alimentos en helicóptero a personas aisladas por la nieve en Guadalajara

13 Ene 16:31
Lo último

Almeida contrata a 1.200 operarios de refuerzo para quitar el hielo de las aceras

13 Ene 15:33
Alcala de Henares

Zonas de Torrejón de Ardoz y de Alcalá de Henares que podrían ser confinadas

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019
Ajalvir: «pasen y roben»

Ajalvir: «pasen y roben»

2 Feb 2017

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar