• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid lidera el primer ensayo mundial con una terapia CAR-T alogénica contra el cáncer infantil

Madrid lidera el primer ensayo mundial con una terapia CAR-T alogénica contra el cáncer infantil

jueves, 15 de febrero de 2024 Redacción MiraCorredor

El proyecto, liderado por La Paz, permitirá ofrecer un tratamiento más seguro y eficaz para niños, adolescentes y jóvenes adultos

La Comunidad de Madrid ha presentado el primer ensayo clínico en el mundo realizado con un CAR-T alogénico (de un donante) para sarcomas pediátricos, si bien también comprenderá adolescentes y jóvenes adultos. Este proyecto, liderado por el Hospital público Universitario La Paz de la capital, tiene como objetivo demostrar la seguridad de esta terapia, que permitirá continuar con la investigación hasta ofrecer un tratamiento más seguro y eficaz.

Con el nombre CAR4SAR, esta terapia totalmente personalizada se elabora de forma individualizada para cada enfermo. Se produce a partir de la sangre de un donante familiar de la que se extraen unas células, los linfocitos T de memoria, a los que, mediante ingeniería genética, se les dota de un receptor antígeno quimérico (CAR por sus siglas en inglés) del tipo NKG2D, capaz de reconocer y atacar sus múltiples células tumorales.

La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha participado en la presentación de este proyecto puntero, y ha señalado que para el Gobierno regional «es un orgullo que los hospitales del Servicio Madrileño de Salud lideren iniciativas como ésta, que repercuten en la calidad de vida de los más pequeños».


Imágenes: Comunidad de Madrid.


Este proceso se realiza íntegramente en la Unidad de Producción de Medicamentos de Terapia Avanzada de La Paz, dirigida por la doctora Isabel Mirones y perteneciente al Servicio de Hemato-Oncología del centro. Por su parte, el jefe de Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica, el doctor Antonio Pérez Martínez, lidera el ensayo clínico en fase temprana de terapias CAR-T en tumores sólidos.

Este trabajo exige de mucha coordinación y es posible gracias a la colaboración multidisciplinar de los profesionales de los Servicios de Traumatología, Radiología, Anatomía Patológica, Hematología, Radioterapia, Oncología Médica, Hemato-Oncología Pediátrica y de la Unidad de Producción de Medicamentos de Terapia Avanzada de este hospital público madrileño.

Asimismo, colaboran en el proyecto instituciones académicas asistenciales, como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y la Fundación CRIS contra el Cáncer. Además, al tratarse la CAR-T de un organismo modificado genéticamente, el ensayo ha recibido la autorización de fabricación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tratamiento de los sarcomas 

Los sarcomas son un tipo de tumor que representa el 10% de los cánceres pediátricos y para los que hay pocas alternativas de tratamiento. Actualmente, en los pacientes con la enfermedad localizada y de riesgo estándar, la supervivencia es del 70-80%. Para aquellos con enfermedad grave, que sufren recaídas, o los que desarrollan metástasis, la tasa de supervivencia es del 30%.

El tratamiento actual consiste en cirugía local, radioterapia y poliquimioterapia, pero es ineficaz en estadios avanzados, lo que empeora su calidad de vida. El inicio de este ensayo, por tanto, es un paso importante para la mejora del tratamiento y pronóstico de estos niños. En un futuro, se prevé extender el tratamiento CAR-T a otros tumores sólidos pediátricos con baja tasa de éxito con las terapias convencionales.

El servicio de hemato-oncología de La Paz, referente en España 

La Paz es líder en la atención sanitaria especializada en cáncer, tanto en pacientes pediátricos como en adultos. Además, es uno de los hospitales españoles con mayor capacidad asistencial, de investigación y formación. Por su parte, su Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital La Paz comenzó su actividad en 1965, siendo la primera unidad de estas características en atender a los niños con esta enfermedad en España.

Cada año diagnostica una media de 120 pacientes nuevos. En 2023, 117 casos nuevos de tumores en niños y adolescentes entre 0 y 18 años, de los que estos 25 eran sarcomas.

Este servicio, además, es pionero en España en la producción de terapias CAR-T duales personalizadas para tumores hematológicos pediátricos en recaída, y realiza numerosos proyectos de investigación para ofrecer nuevas opciones terapéuticas a los niños con cáncer, sobre todo aquellos que sufren una recaída tras el tratamiento con una terapia CAR-T comercial.

Estrategia Regional de Terapias Avanzadas

Estas actividades se enmarcan dentro de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid, que se implantó en el año 2018 de forma pionera a nivel nacional. Este tipo de tratamientos constituye uno de los principales hitos alcanzados en los últimos años en el abordaje de enfermedades en las que existe una gran necesidad médica no cubierta, y suponen nuevas oportunidades para los pacientes.

Madrid es la comunidad autónoma que más centros de referencia aporta a la Red Nacional de hospitales públicos de España para la administración de terapias avanzadas CAR-T contra tumores hematológicos. Son un total de siete centros designados para su administración: La Paz, Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y La Princesa, en la capital, y Puerta de Hierro Majadahonda.


 

Facebook Twitter
Siguiente El acusado del triple crimen de Morata de Tajuña mata a su compañero de celda en Estremera
Anterior Torrejón rinde homenaje por San Valentín a las parejas con 50 años de convivencia


Lo último

13 Nov 16:58
Alcala de Henares

Alcalá de Henares invertirá dos millones más en la renovación de sus barrios

13 Nov 16:43
Lo último

Comienzan las obras del barrio de Los Olivos de Mejorada del Campo

13 Nov 16:26
Lo último

Torrejón ultima la segunda fase de la operación asfalto con la renovación de seis calles

13 Nov 16:07
Sucesos

Herido grave un motorista tras sufrir un accidente en la M-50 en Vicálvaro

13 Nov 15:55
Sucesos

La Unidad Canina de Torrejón incauta cocaína, hachís y metanfetamina en distintos puntos de la ciudad

13 Nov 13:19
Sucesos

Detenido un hombre en Coslada por atacar con un cuchillo a varias personas en plena calle

13 Nov 11:52
Lo último

El túnel de Sol cerrará hasta las 10:00 durante seis fines de semana por las obras para ampliar Atocha Cercanías

13 Nov 10:41
Empresas

Mercadona arranca la campaña nacional de la naranja con 131.000 toneladas


Lo más visto

Alcalá de Henares invertirá dos millones más en la renovación de sus barrios

Alcalá de Henares invertirá dos millones más en la renovación de sus barrios

13 Nov 2025
Comienzan las obras del barrio de Los Olivos de Mejorada del Campo

Comienzan las obras del barrio de Los Olivos de Mejorada del Campo

13 Nov 2025
Torrejón ultima la segunda fase de la operación asfalto con la renovación de seis calles

Torrejón ultima la segunda fase de la operación asfalto con la renovación de seis calles

13 Nov 2025
Herido grave un motorista tras sufrir un accidente en la M-50 en Vicálvaro

Herido grave un motorista tras sufrir un accidente en la M-50 en Vicálvaro

13 Nov 2025
La Unidad Canina de Torrejón incauta cocaína, hachís y metanfetamina en distintos puntos de la ciudad

La Unidad Canina de Torrejón incauta cocaína, hachís y metanfetamina en distintos puntos de la ciudad

13 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net