El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid pregonará las fiestas
Llegan las fiestas más esperadas, populares y castizas del distrito Centro de Madrid, las dedicadas a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de La Paloma. Desde este miércoles, 2 de agosto, comienzan trece días de celebraciones para que la ciudadanía pueda disfrutar de un programa de actividades pensadas para todos y en el que la música tiene un protagonismo especial.
El arranque oficial correrá a cargo del Cuerpo del Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, cuya historia se remonta al año 1577. Algunos de sus componentes darán el pregón el día 4, a las 21:00 horas, en la Plaza del General Vara del Rey. Además, también serán protagonistas el día 15 de agosto con los diferentes actos en honor a la Virgen de la Paloma, como la bajada del cuadro del altar del templo y la procesión.
Las plazas de Cascorro y de Vara del Rey, escenarios de San Cayetano
La primera de las celebraciones, San Cayetano, discurrirá del 2 al 7 de agosto, con dos escenarios principales, la Plaza de Cascorro y la del General Vara del Rey. Como preludio al pregón del Cuerpo de Bomberos, se llevarán a cabo diferentes actividades, organizadas por asociaciones y entidades vecinales. El miércoles 2 y el jueves 3, se celebrará el concurso Fotografía tus fiestas (de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 20:00 h) y habrá actividades de fútbol calle, con diferentes partidos de categorías infantil a senior (de 19:00 a 21:00 h), en la Plaza de Cascorro y el solar de la calle Embajadores 18, respectivamente.
El viernes 4, en la Plaza del General Vara del Rey, tendrá lugar la actuación familiar Posada chipilan + Día Resort (19:00 h) y, para calentar motores antes del pregón, la presentación de los personajes castizos la Casta, la Susana, la Maja de Lavapiés, Don Hilarión, el Julián y la Señá Rita (20:30 h). Tras el pregón de los bomberos, llegará el momento de la elección de los personajes castizos (21:30 h) y, las primeras actuaciones musicales con los castizos Desmontando la zarzuela (22:00 h) y Lucrecia (23:30 h). Y, en el escenario de la Plaza de Cascorro, tendrá lugar la final del campeonato de mus y el concurso de rana, en las modalidades de adulto e infantil.
El sábado 5, en este mismo escenario, se sucederán las actuaciones La magia de El Perlas (19:30 h), la castiza Mari Pepa de Chamberí (20:45 h), Dellasusi, Edahy y Toronta (22:00 h) y Tito Losada con Así suena Madrid (22:30 h). Ese mismo día, habrá numerosas propuestas vecinales en la Plaza de Cascorro y en la calle del Oso, donde se podrá disfrutar de la actuación de Las chicas de oso (22:30 h).
San Lorenzo, del 9 al 12 de agosto
Las fiestas en honor a San Lorenzo tendrán como escenario principal la Plaza de Arturo Barea, aunque habrá propuestas en otras calles del barrio. El miércoles 9, la calle de Argumosa será el punto de partida de competiciones de parchís y de mus, en diferentes locales. Por la noche llegarán las actuaciones de los DJ´s Reggae Vibes, Electronic Beats, Cubia-Afro Fusión y Dub Night (a partir de las 21:00 h).
El viernes 11 de agosto, la Plaza de Arturo Barea acogerá las siguientes actuaciones: los títeres El último caballero (19:30 h), la castiza Una boda en la zarzuela (20:30 h), los músicos de calle Tribu Cendra (22:00 h) y la jornada terminará, a las 23:30 h, con el tributo a Joaquín Sabina, 500 noches. Y, en ese mismo escenario, el sábado 12 se podrá disfrutar de la actuación infantil Óscar, la elefanta Marta y otros bichos (19:30 h), la castiza Un Madrid de zarzuela (20:30 h), el músico de calle Santa Bailanta (22:00 h), y la actuación estelar de Ougun Afro Beat (23:30 h).
Además, el sábado 12 no faltará la tradicional propuesta organizada por Esta es una plaza Bolardo voy, bolardo vengo, que este año celebra su 6ª edición en las calles Amparo -entre Tribulete y la Plaza de Nelson Mandela-, Sombrerete y Caravaca (de 16:00 a 21:00 h).
La Paloma, entre el 11 y el 15 de agosto
La última de las celebraciones es para la patrona oficiosa de Madrid, la Virgen de La Paloma y, como es tradición, su principal escenario serán los Jardines de Las Vistillas. Además, entre el 12 y el 15 de agosto, a las 00:00 h, tendrá lugar la tradicional Salve a la Virgen de La Paloma, uno de los momentos más esperados cada noche.
El viernes 11 inicia estas celebraciones el concurso de chotis (21:00 a 23:00 h) en la Plaza de la Virgen de la Paloma. El sábado 12, la Plaza de la Paja acogerá el taller infantil Pintar abanicos (19:00 h), el concurso de traje castizo infantil (19:30 h), las actuaciones del Grupo Artístico Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos (21:00 h) y de la Agrupación el Orgullo de Madrid (22:00 h) y Manuel Segura con Copla y chulería (23:00 h).
El domingo 13, los Jardines de Las Vistillas y la Plaza de la Paja albergarán diferentes propuestas circenses, actuaciones estelares de Olga María Ramos, Silvia Magari y La Pegatina y, respectivamente, el tributo a Hombre G Voy a pasármelo bien (22:00 h) y el músico de calle Mario Siles Cuarteto (00:30 h). El lunes 14 es el turno de las actuaciones de Zenet (22:30 h) y Juan Peña (00:30 h) en los Jardines de las Vistillas y, Atacados (22:30 h) en la Plaza de la Paja.
El día grande, el martes 15, comenzará con la ofrenda floral a la Virgen de La Paloma, a las 12:30 h, en la fachada del Colegio La Salle-La Paloma (calle de la Paloma, 19-21), como preludio de la misa. A las 14:15 h, se llevará a cabo uno de los actos más emotivos de estas conmemoraciones, la bajada del cuadro de la Virgen por parte de un piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Por otro lado, en los Jardines de Las Vistillas habrá música infantil y juegos tradicionales (19:30 h) y, en la Plaza de la Paja, el entremés castizo Ven a bailar con nosotros (13:00 h), chotis infantil (20:00 h), la actuación de DJ Paquito (a las 22:15 y a las 00:15 h), con la Salve a la Virgen de la Paloma a las 00:00 h.
Misas solemnes
Las tres fiestas contarán con actos religiosos y las tradicionales procesiones alrededor de los templos. La liturgia en honor a San Cayetano será el lunes 7, a las 19:00 h, en la parroquia de San Millán y San Cayetano (Embajadores, 15). La de San Lorenzo tendrá lugar en la iglesia de la calle del Doctor Piga, 2, el día 10, a las 19:00 h y la misa solemne en honor a la Virgen de La Paloma será el martes 15, a las 13:00 h, en el templo de la calle de la Paloma, 21. Las procesiones tendrán lugar los días de los actos litúrgicos, a partir de las 20:00 horas. Pincha aquí para descargar el programa completo.