• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid y Rivas cambian su frontera oficial: así queda el mapa tras ganar Rivas casi un millón de metros cuadrados 

Madrid y Rivas cambian su frontera oficial: así queda el mapa tras ganar Rivas casi un millón de metros cuadrados 

jueves, 24 de octubre de 2024 Redacción MiraCorredor

Con estos cambios, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana

Los Ayuntamientos de Madrid y de Rivas Vaciamadrid han aprobado hoy en su Junta de Gobierno y en su Comisión Informativa del Área de Ciudad Sostenible, respectivamente, trasladar a la Comunidad de Madrid sendas solicitudes para iniciar el expediente de alteración de ambos términos municipales, con el objeto de adecuar la delimitación entre los dos municipios a la frontera geográfica que, de facto, supone la autopista M-50, entre la carretera M-823 y la autovía A-3.

El objetivo es subsanar así los problemas derivados de la falta de continuidad física entre los núcleos urbanos principales y los terrenos ubicados en los márgenes opuestos del trazado de la autopista. A partir de esta modificación, las zonas de servicio quedarán integradas en el municipio más próximo, teniendo así continuidad con el resto del terreno, ha informado el Ayuntamiento de la capital.


Plano de la delimitación entre las ciudades de Madrid y de Rivas Vaciamadrid.


Con estos cambios, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana suscrito en 2017 entre la Delegación del Gobierno en Madrid, la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid, Rivas Vaciamadrid y Coslada. El mismo pacto contemplaba en su hoja de ruta para el periodo 2024-2028 dicho cambio de lindes.

El expediente que ha recibido luz verde hoy en los órganos de Gobierno de ambos ayuntamientos será sometido a información pública por el plazo de un mes. Transcurrido ese tiempo, corresponde a los plenos de los dos municipios aprobarlo por mayoría absoluta, con la resolución de las alegaciones que puedan presentarse.

Finalmente, la solicitud de alteración de los términos municipales debe ser avalada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es la administración en la que recae esta competencia.


Transferencia mutua de terrenos


Como consecuencia de esta iniciativa, el municipio de Madrid transfiere a Rivas un total de 981.152 metros cuadrados, de los cuales 937.492 metros cuadrados se sitúan al norte de la A-3 y otros 43.660 están ubicados al sur de esta autovía.

Por su parte, el Consistorio de Rivas Vaciamadrid transfiere a Madrid un total de 517.239 metros cuadrados, todos ellos situados al norte de la A-3.

Una de las consecuencias del futuro cambio en la delimitación de ambos términos municipales afecta al reparto competencial sobre tres de los seis sectores de la Cañada Real Galiana. Este reparto competencial quedaría definido de la siguiente manera:

  • Sector 1: Coslada y Madrid (sin cambios).
  • Sector 2: Madrid (sin cambios).
  • Sector 3: Madrid (antes compartido por Madrid y Rivas Vaciamadrid).
  • Sector 4: Madrid (la franja norte de este sector se incorpora a la capital) y Rivas Vaciamadrid (que asume la franja sur de este sector).
  • Sector 5: Rivas Vaciamadrid (antes compartido con Madrid).
  • Sector 6: Madrid (sin cambios).

Para facilitar a las personas residentes en la zona las gestiones por el cambio de municipio se constituirá, además, un grupo de trabajo mixto entre ambos ayuntamientos.


Siete años de tramitación


Los ayuntamientos de Madrid y de Rivas Vaciamadrid suscribieron el 17 de mayo de 2017 el Pacto Regional por la Cañada Real, junto con la Delegación del Gobierno en Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Coslada. Ese acuerdo incluyó como anexo la propuesta de modificación de términos municipales. En enero de 2019, ambos consistorios suscribieron un protocolo que definía el intercambio de suelo en el ámbito de la Cañada Sectores 3, 4 y 5.

En marzo de 2021, se inició el primer expediente para la solicitud a la Comunidad de Madrid de la alteración del término municipal. Sin embargo, durante la tramitación del expediente, Rivas Vaciamadrid replanteó los términos iniciales de la propuesta para incorporar nuevos suelos de Madrid, debido a que el Consistorio ripense disponía de un suelo previsto para un nuevo cementerio que, como consecuencia de la redelimitación inicial, pasaría a quedar dentro del término municipal de Madrid. Además de incluirlo en el término de Rivas, este Ayuntamiento requirió de un suelo adicional de Madrid para construir un nuevo acceso a la vía de servicio de la A-3. Esta solicitud fue planteada por el anterior alcalde de Rivas Vaciamadrid mediante carta, en noviembre de 2021. Ese mismo mes, el Ayuntamiento de Madrid aceptó este planteamiento, trasladando en diciembre una nueva propuesta geográfica elaborada por la Dirección General de Planificación Estratégica. El segundo expediente con la ampliación propuesta, que ahora es elevado a la Comunidad de Madrid, se inició formalmente en febrero de 2022.

Facebook Twitter
Siguiente La central nuclear de Trillo (Guadalajara) realiza un simulacro de emergencia ante un terremoto en la zona 
Anterior Torrejón acoge un curso para la formación de policías como instructores de pistolas taser 


Lo último

2 Jul 18:18
Sucesos

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

2 Jul 18:10
Sucesos

Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

2 Jul 18:02
Lo último

Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

2 Jul 17:54
Salud

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

2 Jul 17:39
Sucesos

Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

2 Jul 13:16
Sucesos

Herido un trabajador tras ser golpeado por un contenedor de 1.000 kilos en Guadalajara

2 Jul 8:11
Sucesos

Detenido en San Blas por matar a un amigo a martillazos en Vicálvaro

2 Jul 4:08
Sucesos

Detenida la madre de la bebé hallada muerta en el vertedero de Loeches


Lo más visto

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

2 Jul 2025
Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

2 Jul 2025
Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

2 Jul 2025
La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

2 Jul 2025
Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

2 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net