• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid ya ha atendido a 531 personas sin hogar en la Campaña del Frío 2024-25

Madrid ya ha atendido a 531 personas sin hogar en la Campaña del Frío 2024-25

martes, 10 de diciembre de 2024 Redacción MiraCorredor

En las dos primeras semanas del operativo, el nivel de ocupación media en las instalaciones ha alcanzado el 75 %

El Ayuntamiento de Madrid despliega esta Campaña del Frío 2024-2025 un total de 432 plazas para reforzar la atención a las personas en circunstancias de exclusión socio-residencial en la ciudad durante los meses donde las condiciones climatológicas constituyen un factor de riesgo añadido a su situación de calle. El operativo, coordinado por SAMUR Social, se puso en marcha el pasado 23 de noviembre y, en las primeras dos semanas de funcionamiento (hasta el pasado 7 de diciembre), ha atendido ya a 531 personas en los recursos municipales habilitados, con un total de 4.833 estancias.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acompañado por el concejal de Latina, Alberto González, ha visitado hoy el Centro de Acogida Pinar de San José, donde ha ofrecido una primera evaluación de la campaña. Tal como ha apuntado, la ocupación media de los equipamientos abiertos ha alcanzado el 75 % durante estos primeros 15 días. Además, Fernández ha anunciado que, debido al pronunciado descenso de las temperaturas en la ciudad esta semana, desde el lunes 9 de diciembre hasta el viernes día 13, se incrementará el número de plazas disponibles. En concreto, se activarán 24 plazas extraordinarias cada día.


Imágenes: Ayto. de Madrid.


Hasta la fecha, 456 personas atendidas son hombres (86 %) y 75 mujeres (14 %), un porcentaje similar al del año pasado. Esto evidencia que se mantiene el aumento en la demanda del servicio entre la población femenina que ya se experimentó en 2023. De hecho, el Consistorio seguirá priorizando el acceso de mujeres, así como de jóvenes y de personas con patologías graves por su especial vulnerabilidad. Pese a que el Ayuntamiento de Madrid no ostenta la competencia en la atención a personas solicitantes de protección internacional, en los centros de Campaña del Frío han pernoctado ya 82 personas en esta circunstancia.

La Campaña del Frío se extenderá durante 129 días, hasta el próximo 31 de marzo, en los centros de acogida Pinar de San José (150 plazas, de las cuales 40 corresponden a centro de día) y Vallecas (142), en el Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS) se destinan 20 plazas y 120 plazas simultáneas en establecimientos hoteleros.

Con estos recursos, no solo se garantiza a los usuarios el alojamiento nocturno, sino también la manutención (cena caliente y desayuno), el acceso a aseo e higiene personal y los servicios de lavandería, ropero y consigna. Además, se les proporciona cobertura sanitaria básica y acompañamiento social. En este sentido, durante las dos primeras semanas de la campaña, los profesionales de enfermería han realizado 782 intervenciones y los trabajadores sociales 842, un incremento significativo con respecto al año anterior que ha sido posible gracias al aumento de personal.


Novedades de la Campaña del Frío 2024-2025


El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha apostado por introducir diferentes mejoras en la Campaña del Frío 2024-2025 que fueron recogidas en el nuevo contrato de gestión, dotado con un 20 % más de presupuesto que el anterior. Esto ha permitido incorporar novedades como una alimentación más saludable. En concreto, este año se sirven platos calientes en las cenas, en lugar de la comida de línea fría (bocadillos) que se distribuía hasta ahora.

Además, han aumentado los días en los que se pueden activar plazas adicionales en jornadas de descenso extremo de los termómetros. Así, a las 432 plazas fijas diarias podrán sumarse hasta 24 plazas diarias extra, en un máximo de 45 días del total de la campaña, en lugar de los 28 días del último año. Esto va a suponer un incremento significativo de las estancias. También este año se intensifica la atención social individualizada a los usuarios con la incorporación de nuevos profesionales en las categorías de trabajador social y auxiliar de servicios sociales. El número total de trabajadores de esta campaña pasa de 43 a 51.

Los profesionales de SAMUR Social coordinan un año más este dispositivo que involucra a múltiples servicios municipales. La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ofrece transporte gratuito de los usuarios a los centros y Policía Municipal colabora en su recogida ordenada. SAMUR-Protección Civil interviene ante avisos de emergencia sanitaria y los Equipos de Calle cooperan en la detección y derivación de los potenciales usuarios. Por su parte, Voluntarios por Madrid participa en el acompañamiento a los usuarios en actividades de ocio y tiempo libre.

En esta nueva edición, los centros de acogida Pinar de San José y Vallecas adelantan su horario de apertura en media hora y 45 minutos, respectivamente, permitiendo recoger más temprano a los beneficiarios. En igual sentido, los horarios de los servicios especiales de autobús también se anticipan, quedando de la manera siguiente: los autobuses entre la vía Lusitana (intercambiador de plaza Elíptica) y Pinar de San José saldrán a las 19:00 y 20:00 horas y el servicio entre Atocha y el centro de Vallecas, a las 20:30 y 21:30 horas. Por la mañana, los viajes de regreso se realizarán también en dos turnos, a las 8:00 y 9:00 horas.

Durante la Campaña del Frío 2023-2024, el Ayuntamiento proporcionó atención social a 1.890 personas con un total de 53.645 estancias. En los 129 días que duró el operativo, se realizaron 4.704 intervenciones de trabajo social y 8.375 de enfermería.

Facebook Twitter
Siguiente El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama organiza una fiesta para celebrar la Nochevieja
Anterior Ayuso celebra el 60 aniversario del Hospital La Paz, «uno de los mejores hospitales del mundo»


Lo último

23 Nov 11:48
Planes

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

23 Nov 11:42
Ajalvir

La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

23 Nov 11:25
Lo último

Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

23 Nov 11:14
Lo último

Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

23 Nov 10:29
Planes

Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

23 Nov 10:14
Coslada

Más de 3.000 vecinos se manifiestan en Coslada «hartos de la mala gestión del actual gobierno municipal»

23 Nov 7:45
A-2, Metro y Cercanías

Continúa el corte total de Cercanías entre Azuqueca y San Fernando y el martes arranca el cierre entre Azuqueca y Torrejón

22 Nov 23:02
Planes

Madrid enciende la Navidad con 13 millones de bombillas y 157 kilómetros de luces


Lo más visto

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

23 Nov 2025
La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

23 Nov 2025
Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

23 Nov 2025
Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

23 Nov 2025
Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

23 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net