Uno de los detenidos saltó por la ventana al ser sorprendido por la Policía en el interior de una vivienda
La Policía Nacional, en el marco del Plan Domus instaurado por la Jefatura Superior de Policía de Madrid, ha detenido a dos individuos como presuntos autores de tres delitos de robo con fuerza.
Los arrestados marcaban las puertas de los domicilios con pequeños trozos de plástico transparente para detectar la frecuencia de paso de los moradores y, al constatar que no había movimiento en la vivienda, acceder y consumar el robo.
Los hechos ocurrieron el pasado jueves cuando una llamada al 091 alertaba de un posible robo con fuerza en una vivienda del barrio madrileño de La Latina.
La persona que llamó indicaba que escuchaba ruidos en la casa de sus vecinos, si bien los propietarios estaban ausentes al encontrarse de vacaciones.
Rápidamente acudieron al lugar varios patrullas de seguridad ciudadana que sorprendieron in fraganti a dos individuos desvalijando la vivienda.
Ante la presencia policial, uno de los asaltantes cogió un cuchillo de grandes dimensiones de una cubertería que estaba en el domicilio y atacó a una agente siendo reducido y detenido en ese momento.
El otro de los individuos se arrojó desde la ventana del segundo piso y emprendió la huida a la carrera hasta que fue alcanzado por los agentes cuando intentaba escalar una alambrada de espino.
Los policías lograron recuperar unos 1200 euros en efectivo y casi 200 joyas, ya entregadas a sus legítimos propietarios, y constataron que los dos arrestados habían robado en tres viviendas del mismo bloque.
Tras inspeccionar la puerta de entrada, los agentes localizaron un plástico transparente que es utilizado para marcar viviendas. De esta forma, los arrestados saben que no ha accedido nadie al domicilio y se encuentra vacío para entonces proceder al robo del mismo forzando la cerradura mediante ganzuás o llaves de bumping.
Consejos para proteger tu casa de robo
– No olvides cerrar la puerta con llave, no sólo con el resbalón, aunque solamente te ausentes un momento.
– Pide a un vecino que recoja tu correo y así transmitir apariencia de que la vivienda está habitada.
– No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada y no publiques en las redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente.
– Vigila la colocación de plásticos transparentes en las puertas de acceso que indican que su vivienda está siendo controlada.
– Si ves gente merodeando, algo extraño o ruidos en viviendas vacías, da aviso al 091 o a cualquier teléfono de los servicios de emergencia.