• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 16 de junio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Novedades en la vacunación de adultos y niños que se hayan contagiado de COVID 

Novedades en la vacunación de adultos y niños que se hayan contagiado de COVID 

martes, 25 de enero de 2022 Redacción MiraCorredor

Sanidad cambia de criterio y recomienda ahora a los adultos que hayan pasado el COVID esperar cinco meses para recibir la tercera dosis, y que los niños de 5 a 11 años que se hayan contagiado reciban una única dosis

La Comisión de Salud Pública ha recomendado este martes que los adultos que se hayan infectado de coronavirus se pongan la tercera dosis de la vacuna a los cinco meses del diagnóstico, aunque puedan hacerlo a partir de la cuarta semana, como estaba establecido hasta ahora, ha informado el Ministerio de Sanidad.

Además aconseja que los niños de 5 a 11 años que se hayan contagiado y aún no se hayan vacunado reciban una única dosis. En el caso de que los pequeños se hayan infectado tras el primer pinchazo deberán tener un segundo a las ocho semanas del diagnóstico, siempre y cuando se hayan cumplido las ocho semanas establecidas entre dosis para ellos.

Así lo han acordado los directores generales de Sanidad y las comunidades en una reunión en la que han decidido que el intervalo entre la infección y la administración de la tercera dosis en adultos sea de un mínimo de cuatro semanas, en la línea de lo que establecieron a principios de enero, si bien ahora se recomienda su administración a los cinco meses tras el diagnóstico de la infección.

«La evidencia actual muestra que el hecho de tener una infección por SARS-CoV-2 tras haber recibido la pauta completa con dos dosis hace que se desarrolle una respuesta inmune más potente y más amplia en términos de neutralizar otras variantes, en comparación con la respuesta inmune observada en personas que solo padecieron infección o que solo recibieron una dosis», justifica el Ministerio de Sanidad.

Además, Sanidad explica en un comunicado que las infecciones por ómicron «aumentan la respuesta de células de memoria a antígenos víricos diferentes a la proteína S», «en comparación con las infecciones tras vacunación causadas por la variante delta, lo que implica una ampliación de la inmunidad».

Madrid enviará 330.000 SMS para promover la tercera dosis 

La Comunidad de Madrid, por su parte, ha anunciado hoy que comenzará a enviar a partir de este jueves más de 330.000 mensajes SMS para promover la administración de la tercera dosis entre el grupo de población con edades entre 60 a 69 años y pacientes con factores de riesgo, que aún no han recibido el suero adicional, que ya tienen 2.158.481 personas en la región.

En concreto, la Dirección General de Salud Pública remitirá a más de 110.000 personas en el tramo de edad comprendido entre 60 y 69 años un mensaje SMS ofreciéndoles la posibilidad de inmunizarse por tercera vez en un punto de vacunación próximo a su domicilio. Se trata de población que aún no se ha citado para recibir la dosis adicional tras completar su pauta hace más de cinco meses.

Por otra parte, también se enviarán SMS a más de 220.000 madrileños con factores de riesgo de 18 a 59 años, tales como enfermedades pulmonar, cardiaca, renal, hepática y neurológica crónicas, obesidad mórbida y alteraciones cognitivas, para recordarles el beneficio de la dosis de recuerdo con el fin de evitar posibles complicaciones graves en caso de infección por COVID-19.

Estos recordatorios se harán de manera escalonada a medida que se cumpla el requisito de que hayan transcurrido cinco meses tras la administración de la segunda dosis, es decir, la pauta completa. Esta intervención se lleva a cabo en paralelo a la inmunización de refuerzo a la población con condiciones de alto riesgo que se realiza desde finales de 2021 en los hospitales públicos de la región.

Además, la Comunidad de Madrid recuerda a la población que dispone de una red de puntos para la administración de la vacuna frente al COVID-19, tanto de primeras dosis, para completar la pauta y para la inoculación de las de refuerzo a los mayores de 18 años. Toda la información se encuentra disponible su página web.

Ingresos originados por otras patologías distintas al COVID

Por otro lado, Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha elaborado un estudio sobre los pacientes ingresados en los hospitales durante la sexta ola del COVID-19, que pone de manifiesto la mejora en la evolución del impacto del virus en la salud con la variante ómicron, predominante en el nuevo ciclo epidemiológico.

Esta nueva cepa genera más casos, con 467.500 infecciones notificadas desde el 18 de octubre, pero de carácter más leve. El riesgo de entrar en las UCI es un 67,1% menor, tres veces inferior con respecto a la quinta ola, en la que predominó la variante delta, ha informado este martes la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, el estudio realizado indica que existe una evolución con ómicron respecto a la causa principal que motiva el ingreso de los pacientes que presentan una prueba positiva COVID. Del total de estas personas (2.098 casos estudiados desde el 29 de diciembre al 20 de enero) el 38% requiere ingreso hospitalario por otras enfermedades, es decir, no desarrolla patologías asociadas al coronavirus.

Y menos de la mitad presenta neumonía, enfermedad respiratoria grave que causa el coronavirus.  Esta situación se refleja igualmente en aquellas personas ingresadas en las UCI con prueba positiva a la infección, de los cuales un 37,7% no desarrolla neumonía. Además, el Gobierno regional resalta que el 26,5% de los nuevos pacientes en los hospitales en las últimas semanas no estaba vacunado.

El análisis también constata que el riesgo de entrada en UCI se reduce en un 91,6% cuando el paciente cuenta con la pauta vacunal completa y la dosis de recuerdo, un 79,4% si dispone de las dos dosis y 75,3% en caso de haberse inmunizado tan solo en una ocasión, han destacado los responsables de la Consejería de Sanidad en rueda de prensa.


 

Facebook Twitter
Siguiente Metro San Fernando: La Comunidad de Madrid traslada a los afectados que no escatimará ningún recurso para solucionar cuanto antes el problema
Anterior Torrejón de Ardoz estrena el primer autobús de hidrógeno de la región


Lo último

15 Jun 21:16
Sucesos

Hallan el cuerpo de un joven desaparecido en el pantano de San Juan

15 Jun 19:22
Curioso

Localizan por primera vez en Madrid una colonia de lirio de los valles, una planta tan rara como tóxica

15 Jun 19:01
Ojo!

Madrid superará los 36 grados desde este lunes con aviso amarillo por altas temperaturas

15 Jun 15:09
Alcala de Henares

Las obras del nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara avanzan según lo previsto

15 Jun 11:01
Sucesos

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

15 Jun 8:22
Lo último

Chamartín reabre este domingo el vestíbulo subterráneo de Cercanías tras su reforma

15 Jun 7:38
Planes

Alcalá de Henares celebrará el Orgullo 2025 con música, danza y una marcha por la inclusión

14 Jun 22:00
Sucesos

Dos heridos graves al empotrarse un coche contra una valla en Cardenal Herrera Oria, en Madrid


Lo más visto

Hallan el cuerpo de un joven desaparecido en el pantano de San Juan

Hallan el cuerpo de un joven desaparecido en el pantano de San Juan

15 Jun 2025
Localizan por primera vez en Madrid una colonia de lirio de los valles, una planta tan rara como tóxica

Localizan por primera vez en Madrid una colonia de lirio de los valles, una planta tan rara como tóxica

15 Jun 2025
Madrid superará los 36 grados desde este lunes con aviso amarillo por altas temperaturas

Madrid superará los 36 grados desde este lunes con aviso amarillo por altas temperaturas

15 Jun 2025
Las obras del nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara avanzan según lo previsto

Las obras del nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara avanzan según lo previsto

15 Jun 2025
Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

15 Jun 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net