El Consejo de Dentistas prevé llevar a iDental ante la Audiencia Nacional
Con motivo del cierre de todas las clínicas iDental en España, «sin un comunicado oficial por parte de la empresa, y ante la grave situación creada por el mayor escándalo sanitario dental mundial conocido hasta el momento, que ha afectado a miles de ciudadanos, con tratamientos que han quedado interrumpidos o sin haberse ni tan siquiera iniciado, muchos de ellos con deudas financieras contraídas», el Consejo General de Dentistas de España ha anunciado que presentará la correspondiente querella ante la Audiencia Nacional, si procede, «además de poner nuevamente esta lamentable situación en conocimiento de la Fiscalía General del Estado».
Asimismo, asegura que mantendrá su postura de «tolerancia cero» ante este tipo de situaciones. Por ello, los Colegios Oficiales de Dentistas pondrán en conocimiento de la Fiscalía o el Juzgado de Instrucción correspondiente los hechos acontecidos, si son susceptibles de posible estafa, además de incoar los correspondientes expedientes disciplinarios si de las diligencias de investigación practicadas resultara que los hechos denunciados pudieran ser sancionados deontológicamente.
El anuncio lo ha hecho después de que iDental cerrara sus 24 clínicas en España, entre ellas la clínica dental más grande del mundo, situada en la localidad de Rivas Vaciamadrid.
Muchos pacientes han denunciado que se han quedado con sus tratamientos a medias o sin empezar, después de haberlos pagado o haberlos financiado. Por ello, la organización de consumidores FACUA ha habilitado una plataforma de afectados a través de Internet.
Por su parte, el Consejo de Dentistas pide a todas las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas afectadas que procedan a la custodia de las historias clínicas de los pacientes afectados,«con el fin de evitar posibles deterioros y destrucciones y salvaguardar sus derechos».
Además, ha reclamado a la administración y a los órganos judiciales correspondientes, «la intervención inmediata y la toma de medidas encaminadas a solucionar la grave situación de indefensión por la que atraviesan los pacientes afectados». Entre otras cosas, el Consejo ha pedido a los partidos políticos y administraciones que regulen «de forma urgente y adecuada» la publicidad sanitaria.
Los odontólogos han recomendado además a los afectados reclamar en los tribunales por la vía civil o penal según corresponda por los daños y perjuicios ocasionados, al tiempo que han recordado a los que no tengan suficientes recursos que acudan a la justicia gratuita.
También, que conserven todos los documentos que puedan tener de la clínica: folletos publicitarios, presupuestos, contratos, resguardos, entre otros; y que pongan las reclamaciones correspondientes, además de en iDental, en la Conserjería de Sanidad y en la Dirección General de Consumo.
Se recomienda también «valorar y analizar con cuidado otras ofertas» que puedan recibir a partir de este momento de otras clínicas, financieras o bufetes de abogados.
Por otro lado, los nuevos administradores de iDental anunciaron a través de un comunicado que trabajarán para ofrecer«la mejor solución posible» a los problemas que aquejan a la compañía, con el objetivo de «resolver la actual situación de los trabajadores y empleados».
La actual administración de iDental informaba, además, que había interpuesto «una querella contra el anterior equipo directivo por las irregularidades detectadas en la gestión» y se mostraba confiada en que «se consigan avances en las próximas semanas».
Paralización del pago de los préstamos
FACUA recuerda a todos aquellos afectados a los que las clínicas no les hayan dado solución a sus reclamaciones por la no finalización del tratamiento, o por los problemas que dicho tratamiento haya podido causar, de la posibilidad de reclamar a las financieras el cese del cobro de las cuotas.
La asociación recomienda que dicha reclamación se realice siempre por escrito, desanconsejando que se dejen de abonar las cuotas de forma unilateral para evitar mayores perjuicios (altas en ficheros de solvencia patrimonial, aplicación de intereses, etc.).
La organización está exigiendo tanto a las clínicas que actúan bajo el nombre de iDental como a iDental y a las empresas que financian los tratamientos que asuman responsabilidades y solucionen esta situación con los pacientes damnificados.
La asociación anima a los usuarios que hayan resultado afectados por los cierres de estos establecimientos a que reclamen por los perjuicios causados. Pueden llamar al teléfono 688 954 954 o acudir a cualquiera de las oficinas de la asociación para asesorarse sobre sus derechos y unirse a los socios que ya están tramitando sus reclamaciones.