• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 28 de septiembre de 2023
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Otorrinos del Hospital de Torrejón advierten de los daños auditivos por cambios de presión durante el buceo, submarinismo o la apnea

Otorrinos del Hospital de Torrejón advierten de los daños auditivos por cambios de presión durante el buceo, submarinismo o la apnea

jueves, 24 de agosto de 2023 Redacción MiraCorredor

Los niños pueden sufrir este tipo de lesiones al realizar juegos de apnea si asocian alguna patología de la vía aérea superior

Las actividades acuáticas se convierten en una de las principales diversiones y entretenimientos durante el verano, ya que permiten refrescarse y realizar ejercicio al mismo tiempo. Sin embargo, si algunas de ellas se realizan sin la formación y las precauciones necesarias pueden desembocar en accidentes o problemas de salud, especialmente en los oídos. Los cambios de presión en el agua son uno de los principales factores de riesgo para sufrir lesiones y alteraciones auditivas, según el Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid.

Cuando una persona bucea y desciende en el agua, se somete a un aumento progresivo de la presión cuanta mayor es la profundidad. «La capacidad del oído de adaptarse a un cambio de presión dependerá de un correcto funcionamiento de la trompa de Eustaquio y de la intensidad y rapidez del cambio de la presión del entorno”,introduce la Dra. Lorena Sanz, jefa del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Torrejón. «Si nuestros oídos no son capaces de adaptarse al cambio, se da una diferencia entre la presión del aire en el oído medio y la presión del aire exterior del tímpano, produciendo un barotrauma que repercuta de forma dañina en el oído», explica.

Esta alteración auditiva puede presentarse sin molestias o debutar con un leve taponamiento de oídos, una sensación de eco o líquido interno, autofonía, dolor intenso con hemorragia causado por la rotura del tímpano, mareo y pérdida de audición. Los casos más leves no precisan tratamiento y los síntomas desaparecen en horas, mientras que si hay congestión timpánica sin líquido en el oído medio puede tratarse con antiinflamatorios, pero tampoco es imprescindible.

En los casos más complejos, si hay un derrame en el oído – con o sin sangre –, el tratamiento se basa en descongestionantes nasales, corticoides intranasales y antihistamínicos para abrir la trompa de Eustaquio. Por último, si se ha producido una rotura timpánica, la mayoría de estas perforaciones cierran solas, suele tratarse con analgésicos y se valora una cobertura antibiótica. «Siempre que haya una bajada de audición brusca, salida de contenido hemorrágico o mareo intenso, es necesaria la valoración de un otorrinolaringólogo», apuntan desde el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Torrejón.

El barotrauma no sólo puede surgir durante la fase de inmersión, sino que también puede producirse al ascender rápidamente tras bucear en grandes profundidades, asociándolo con una enfermedad descompresiva. «Este caso se asocia a todos los síntomas anteriores, fatiga, dolor muscular y en las articulaciones, entumecimiento, hormigueo, debilidad en el brazo o en la pierna, inestabilidad, vértigo, dificultad para respirar y dolor torácico», explica Lorena Sanz. Además de oxígeno, el tratamiento requeriría una cámara hiperbárica.

«En el caso de los niños, el barotrauma también puede surgir al realizar juegos de apnea para ver quién aguanta más sin respirar debajo del agua», apunta la doctora. «Son más sensibles aquellos que presentan alergias persistentes, vegetaciones, infecciones de vías respiratorias superiores o que tengan otitis de repetición, ya que pueden tener limitada la compensación de su trompa de Eustaquio para equilibrar presiones», concluye la jefa de servicio de Otorrinolaringología del centro torrejonero.


 

Facebook Twitter
Siguiente Coslada: Desvíos del tráfico en la Avenida de la Constitución en sentido Madrid por obras del Canal de Isabel II
Anterior Detenido en Alcalá de Henares el líder de una organización que traficaba con coches de alta gama 

Lo último

28 Sep 8:35
Sucesos

Prisión provisional para el hombre acusado de matar a su pareja a puñaladas en Villaverde

27 Sep 18:45
Curioso

«Torrejón, Ciudad de Moda», el nuevo vídeo para potenciar la ciudad como destino turístico 

27 Sep 18:37
Salud

La Comunidad de Madrid estrenará en 2024 la teleasistencia avanzada con detectores de caídas y alertas médicas 

27 Sep 18:29
Planes

Alcalá de Henares: Vuelve la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

27 Sep 18:20
Lo último

La Comunidad de Madrid aprueba comprar 80 trenes de Metro para modernizar su flota

27 Sep 18:11
Lo último

El Pleno de Torrejón rechaza «cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado»

27 Sep 17:16
Empresas

STAY by Kronos inaugura su residencial en Torrejón de Ardoz con 121 viviendas de alquiler junto al Parque Europa 

27 Sep 16:52
Sucesos

Muere un camionero de 70 años atropellado por una carretilla elevadora en Valdemoro

Lo más visto

Prisión provisional para el hombre acusado de matar a su pareja a puñaladas en Villaverde

Prisión provisional para el hombre acusado de matar a su pareja a puñaladas en Villaverde

28 Sep 2023
«Torrejón, Ciudad de Moda», el nuevo vídeo para potenciar la ciudad como destino turístico 

«Torrejón, Ciudad de Moda», el nuevo vídeo para potenciar la ciudad como destino turístico 

27 Sep 2023
La Comunidad de Madrid estrenará en 2024 la teleasistencia avanzada con detectores de caídas y alertas médicas 

La Comunidad de Madrid estrenará en 2024 la teleasistencia avanzada con detectores de caídas y alertas médicas 

27 Sep 2023
Alcalá de Henares: Vuelve la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Alcalá de Henares: Vuelve la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

27 Sep 2023
La Comunidad de Madrid aprueba comprar 80 trenes de Metro para modernizar su flota

La Comunidad de Madrid aprueba comprar 80 trenes de Metro para modernizar su flota

27 Sep 2023

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net