• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Parte de Torrejón un hospital de campaña que atenderá a 200 personas al día en Turquía 

Parte de Torrejón un hospital de campaña que atenderá a 200 personas al día en Turquía 

viernes, 10 de febrero de 2023 Redacción MiraCorredor

El hospital cuenta con capacidad para la hospitalización de 20 personas y dispone de quirófano en el que se pueden realizar hasta siete cirugías mayores al día

Esta noche ha despegado de la base aérea de Torrejón de Ardoz rumbo a Turquía un avión con integrantes del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START, por sus siglas en inglés, Spanish Technical Aid Response Teamde) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que trabajarán en el terreno devastado por el terremoto.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares, ha despedido esta noche a los bomberos, profesionales de la sanidad pública, de varias ONG y de la AECID que integran el convoy. Entre los 82 integrantes hay 10 bomberos del Ayuntamiento de Madrid que montarán en 24 horas un hospital de campaña que permitirá atender a unas 200 personas al día.

Los bomberos del Equipo START llevan cuatro años entrenándose para poder asegurar su instalación y mantenimiento. El hospital de campaña en su formato de despliegue máximo en el terreno requiere de unos 70 profesionales por cada rotación, de un máximo de 15 días. El grueso del equipo lo conforman voluntarios, entre profesionales de la sanidad pública de todas las comunidades y logistas.


Imágenes: El ministro despide al Equipo START en Torrejón (Imágenes: Ministerio de Asuntos Exteriores).


Además, participan expertos en ayuda humanitaria y de coordinación técnica. Se estima que un despliegue de emergencia en el terreno puede tener una duración máxima de dos meses, lo que supone cuatro rotaciones de 15 días cada una. Los sanitarios del START son quienes atienden directamente a los pacientes del hospital, abierto las 24 horas.

En el equipo participan voluntarios profesionales de diversas especialidades médicas, así como profesionales de la enfermería y auxiliares. En cuanto a servicios, el hospital START dispone de una zona de triaje, da servicio de urgencias generales, cirugía, obstetricia, pediatría, traumatología y psicología. También dispone de equipos de reanimación, anestesia general básica y radiología.

Tiene también su propio laboratorio, farmacia y sistemas de esterilización de material. En las consultas externas, puede llegar a atender entre 100 y 120 pacientes cada día y cuenta con capacidad para la hospitalización de 20 personas. Como Equipo Médico de Emergencia tipo 2, dispone de quirófano en el que se pueden realizar aproximadamente siete cirugías mayores o 15 menores por día.

La instalación del hospital de emergencia toma al menos unas 24 horas de montaje, en un área aproximada de 85 x 140 metros. Se trata de una infraestructura accesible para personas con discapacidad o con movilidad reducida. Solamente el equipamiento médico más los fármacos y consumibles del hospital suponen 10 toneladas de peso y un volumen equivalente a un camión de 60 metros cúbicos.

Como infraestructura adicional al hospital, el START dispone de tiendas de campaña para alojar al personal integrante del equipo, una tienda con cocina y otra de descanso con comedor. En materia de alimentación, en un escenario medio de ocupación, se debe poder ofrecer unas 450 comidas al día (desayuno + comida + cena), para los pacientes y sus acompañantes y para todos los miembros del equipo.

Para asegurar su autosuficiencia, el equipamiento del START incluye una planta potabilizadora de agua y sistemas adicionales de ultrafiltración, que permiten potabilizar unos 5.000 litros por hora. Incluye también sistemas de almacenaje de agua limpia de hasta 120 metros cúbicos y cuenta con bombas de distinto tipo.

En términos de potencia eléctrica el START puede generar 54,6kW, pudiéndose llegar a 73kW en momentos críticos durante algunas horas. Para ello dispone de generadores eléctricos, así como de un pequeño sistema fotovoltaico. En cuanto a la gestión de residuos, el equipo dispone de la capacidad de gestión de 20 kg de residuos sólidos por hora gracias a su incineradora.



También dispone de un router satelital, antenas, repetidores y otros elementos que le permiten establecer en sus despliegues una red informática local inalámbrica para realizar una gestión informatizada del hospital en las distintas áreas que lo requieren: admisión de pacientes, grabado de historias clínicas, gestión de laboratorio y farmacia, etc.

Denominados los chalecos rojos, por ser la indumentaria oficial del personal de la Agencia Española de Cooperación (AECID), el equipo START está integrado por 172 voluntarias y 111 voluntarios que trabajan habitualmente en el Sistema Nacional de Salud. Las 17 comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Ceuta aportan profesionales al equipo. Al equipo sanitario se suman 95 voluntarios para tareas logísticas.

La emergencia provocada por el ciclón Idai a su paso por el norte de Mozambique en marzo de 2019 ocasionó el despliegue, por primera vez, del Equipo START. Trabajaron en la emergencia, en un despliegue completo del START, 170 profesionales, divididos en dos rotaciones quincenales, que atendieron a más de 2.000 pacientes.

 

Facebook Twitter
Siguiente Ya son más de 500 los agresores sexuales beneficiados por la ley del «solo sí es sí» de PSOE y Podemos 
Anterior Muere la influencer canaria Hilda Silverio tras una larga lucha contra el cáncer de mama 

Lo último

29 Mar 21:38
Celebrities

Ana Obregón aviva el debate político sobre la gestación subrogada con el Gobierno en contra

29 Mar 21:13
Lo último

Torrejón de Ardoz estrena tres nuevos parques

29 Mar 20:31
Destacados

Torrejón de Ardoz comprará La Casa Grande: así será el futuro campus universitario de la ciudad

29 Mar 20:06
Lo último

El papa Francisco, ingresado por problemas respiratorios

29 Mar 14:24
Sucesos

Condenado a cuatro años de cárcel y a su expulsión de España el joven que agredió a un sanitario en el Metro de Madrid

29 Mar 8:15
Planes

Loquillo y Los Secretos, conciertos gratuitos en las Fiestas de Paracuellos

29 Mar 8:07
Alcala de Henares

La Comunidad de Madrid cambia a la dirección de la residencia de Alcalá de Henares

29 Mar 7:59
Salud

La UE sitúa a Madrid como la región europea con mejor Sanidad

Lo más visto

Ana Obregón aviva el debate político sobre la gestación subrogada con el Gobierno en contra

Ana Obregón aviva el debate político sobre la gestación subrogada con el Gobierno en contra

29 Mar 2023
Torrejón de Ardoz estrena tres nuevos parques

Torrejón de Ardoz estrena tres nuevos parques

29 Mar 2023
Torrejón de Ardoz comprará La Casa Grande: así será el futuro campus universitario de la ciudad

Torrejón de Ardoz comprará La Casa Grande: así será el futuro campus universitario de la ciudad

29 Mar 2023
El papa Francisco, ingresado por problemas respiratorios

El papa Francisco, ingresado por problemas respiratorios

29 Mar 2023
Condenado a cuatro años de cárcel y a su expulsión de España el joven que agredió a un sanitario en el Metro de Madrid

Condenado a cuatro años de cárcel y a su expulsión de España el joven que agredió a un sanitario en el Metro de Madrid

29 Mar 2023

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net