Gobierno y comunidades acuerdan prohibir viajes, fijar el toque de queda a las 22 horas y reducir de 6 a 4 el número de personas por mesa en la hostelería
La Comunidad de Madrid ha votado en contra de la propuesta del Ministerio de Sanidad para Semana Santa, al no estar de acuerdo con el cierre perimetral, con adelantar el toque de queda a las 22 horas ni con reducir el número de comensales de 6 a 4 personas por mesa en terrazas (se impone la misma reducción en el interior de la hostelería).
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y el Ministerio de Sanidad, ha acordado este jueves el plan propuesto por el Gobierno central que recoge las mencionadas medidas, y que tendrá que ser ratificado el próximo miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
La única medidas que se cae del borrador propuesto por el Ministerio de Sanidad es la prohibición de que los estudiantes universitarios regresen a casa en Semana Santa, por lo que esos viajes sí estarán permitidos, al igual que aquellos debidamente justificados (motivos médicos, laborales, legales…) o por motivos de fuerza mayor.
Tras conocer la decisión, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su disconformidad a través de Twitter. «No puede ser que el mismo Gobierno que convocó elecciones en Cataluña con peores datos, ahora cierre España así estando mucho mejor», ha escrito la presidenta regional.
Antes, en el Pleno de la Asamblea de Madrid había manifestado que es «muy pronto» para tomar decisiones sobre Semana Santa, destacando que «los cierres perimetrales desde noviembre no han impedido una tercera ola», y ha ha indicado que no ve «improcedente que un ciudadano venga a su capital a mover la economía si lo hace respetando las normas sanitarias».
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, por su parte, ha asegurado que si el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud finalmente ratifica las medidas, desde Madrid «se acatará como siempre». Aguado ha defendido en La Sexta la estrategia del Gobierno regional para «salvar vidas y salvar empleos».