Además, el aforo en el deporte se mantiene en el 75% al aire libre y 50% en interior
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, descarta por ahora rebajar las cuarentenas que deben guardar los enfermos de COVID-19, como habían sugerido algunas comunidades como la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, que apuestan por que se rebaje de los siete días actuales a entre tres y cinco días.
Rebajar este periodo «es una propuesta inmadura», ha afirmado la ministra tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, celebrada este miércoles. «Tenemos que ser conscientes del momento en que nos encontramos. Seguiremos con los siete días de cuarentena mientras la incidencia acumulada esté en niveles elevados», ha dicho Darias.
En este sentido, considera que no es el momento de relajar ninguna de las restricciones que están vigentes, como el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores. «Esta restricción se estableció cuando nos encontrábamos con una incidencia de 700 casos y ahora estamos cuatro veces por encima. Dijimos que estaría el tiempo imprescindible y así será», ha apuntado la ministra.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado mantener durante un mes más los aforos actuales en los espectáculos deportivos, que son del 75 por ciento en recintos al aire libre y del 50 por ciento si son cerrados.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha prorrogado el acuerdo vigente desde finales de diciembre, cuando se optó por reducir los porcentajes de aforo ante el avance imparable de la sexta ola.
Una sexta ola que empieza a dar buenas noticias poco a poco. Hoy los indicadores de trasmisión de la pandemia han descendido por tercer día consecutivo. La incidencia baja 73 puntos, hasta situarse en los 3.194 casos por cada 100.000 habitantes, y Sanidad ha notificado 133.553 nuevos contagios, y 215 fallecimientos consignados en las últimas 24 horas, 757 en la última semana. Por su parte la presión en los hospitales desciende levemente tanto en planta (15% de ocupación ) como en UCI (22,7%).