Tras una primera inspección ocular en el edificio, la Policía Científica y los Bomberos han encontrado 10 fallecidos en su interior
Las autoridades han elevado a 10 los muertos en el incendio que ha arrasado dos edificios residenciales en Valencia. Es la última cifra oficial ofrecida tras la primera inspección llevada a cabo en el interior de los edificios por los Bomberos y la Policía Científica, con el apoyo de la UME. Se han encontrado 10 cuerpos en la primera inspección, ha informado el 112 de la Comunidad Valenciana, que ha apuntado que se van a hacer más inspecciones. Esta mañana la cifra de desaparecidos (no localizados) era de 14 personas.
El fuego ocurrido en el barrio de Campanar ha dejado también 15 heridos. La buena noticia es que cuatro de las seis personas que quedaban ingresadas han recibido el alta a lo largo de la mañana de este viernes y solo quedan dos bomberos ingresados.
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha abierto diligencias previas para investigar las causas y circunstancias del incendio y ha decretado el secreto de las actuaciones a fin de proteger las pesquisas policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares.

Imágenes: 112 Comunidad Valenciana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este viernes a Valencia, donde ha ofrecido al Ayuntamiento de Valencia y a la Generalitat toda la ayuda necesaria ante la «terrible tragedia» y ha señalado como prioridad la búsqueda de víctimas y salvaguardar la seguridad de los Bomberos que trabajan en la zona y de los servicios de emergencia.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras hacerlo el Ayuntamiento de Valencia, ha decretado tres días de luto en toda la Comunidad Valenciana, donde las banderas de los edificios oficiales ondearán a media asta. Mazón además ha explicado que ya trabajan en un decreto, coordinado con el Ayuntamiento, con medidas de ayuda a las personas afectadas.
Entre esas medidas, que se aprobarán el lunes en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, se incluyen ayudas directas de entre 6.000 y 10.000 euros para gastos de primera necesidad destinadas a las familias que tenían en el edificio su vivienda habitual; ayudas de 1.000 a 1.500 euros al mes para el alquiler de otra vivienda; e impuesto cero para quienes decidan comprar una vivienda. El Ayuntamiento, además, ha puesto a disposición de los afectados un edificio de viviendas municipal.