Entre las ayudas que ven incrementado su importe están las de comedor escolar y las destinadas a personas desahuciadas
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y el concejal de Cultura y Bienestar, Rubén Martínez, han presentado esta mañana las mejoras en el sistema local de protección social en favor de las familias y personas más desfavorecidas de la ciudad, que son atendidas por los Servicios Sociales municipales.
En rueda de prensa, se ha informado del incremento en un 5% el importe de todas las ayudas recogidas respecto a los importes máximos vigentes hasta el pasado año como las de alimentos o a la vivienda para personas que pierden su hogar.
Además se han creado otras prestaciones, por primera vez en la historia de la ciudad, como las ayudas para alimentos en favor de personas solas, mayores y sin recursos o ayudas de hasta el 100% de la cuota mensual por comedor escolar y para acceso a vivienda en régimen de alquiler derivado de un proceso de desahucio o por riesgo de situación de calle, incluyendo hasta cuatro mensualidades de alquiler frente a las dos mensualidades que se recogía anteriormente.
El alcalde, Ignacio Vázquez ha destacado que «desde el Gobierno que presido seguimos mejorando las políticas sociales en favor de los más desfavorecidos y vulnerables y por ello hemos aprobado estas nuevas mejoras en las prestaciones sociales y creado nuevas ayudas».
Este incremento fue aprobado en la Normativa de Prestaciones Económicas Municipales aprobada en Junta de Gobierno Local el pasado 27 de diciembre de 2016 y ya han entrado en vigor, destacando las siguientes:
Mejora cuantitativa del conjunto de prestaciones sociales. Se ha incrementado en un 5% el importe de todas las ayudas recogidas en normativa respecto a los importes máximos vigentes hasta el pasado año:
- Así, con la nueva norma las ayudas como la de alimentos podrán ser concedidas por importe máximo de 341 €/mes (antes, hasta un máximo de 324,80 €/mes).
- Las ayudas a la vivienda hasta un máximo de 735 €/mes (antes, hasta un máximo de 700,50 €/mes).
- Las ayudas para eliminación de barreras en la vivienda hasta un máximo de 916 € (antes 872,40 €), etc.
Se han creado y potenciado, entre otras, las siguientes ayudas:
- Ayudas para alimentos en favor de personas solas, mayores y sin recursos, que se han incluido dentro de la normativa de prestaciones. (Anteriormente estaban excluidas).
- Ayudas de hasta el 100% de la cuota mensual por comedor escolar, en garantía de la atención del menor y aseguramiento de una alimentación sana y equilibrada. Anteriormente, si había beca de comedor por parte de la Comunidad de Madrid pero no se complementaba la diferencia que tenía que pagar la familia del menor: ahora se cubre completamente.
- Ayudas para acceso a vivienda en régimen de alquiler derivado de un proceso de desahucio o por riesgo de situación de calle: en este supuesto la gran novedad consiste en que la ayuda podrá incluir hasta cuatro mensualidades de alquiler (incluida la fianza), frente a las dos mensualidades que autorizaba la normativa anterior. Esta mejora también es aplicable a los alquileres de habitación, que podrá alcanzar hasta dos mensualidades (antes era sólo uno). Es especialmente destacable, por lo novedoso, que la nueva norma, permite que un vecino de Torrejón de Ardoz, con menores a cargo, pueda recibir consecutivamente ayuda para alquiler de habitación y ayuda para alquiler de vivienda, hasta cuatro mensualidades, incluido el importe de la fianza por arriendo.
Las ayudas están destinadas a las personas que son atendidas en los Servicios Sociales del Ayuntamiento y cumplen los requisitos que marca cada prestación.
El concejal Rubén Martínez ha añadido que «la nueva normativa mantiene, con el incremento del 5% en los importes máximos mencionados anteriormente, las ayudas reguladas anteriormente, así como la posibilidad de que, con el objeto de atender la demanda, puedan proponerse nuevas ayudas que se ajusten a la realidad social de nuestra ciudad».
Por último, el alcalde ha recordado que «además de estas ayudas, el Gobierno local sigue apoyando a las familias más necesitadas con otras medidas y de este modo las familias con todos sus miembros desempleados, durante al menos 10 meses en el año 2016 quedan exentas de pagar el IBI (siendo la única ciudad de España que lleva a cabo esta medida), que las familias numerosas tienen una bonificación mínima del 10% y de hasta el 90%, que los vecinos que están en situación de desempleo pueden fraccionar el pago de los impuestos en varios plazos y sin ningún tipo de interés, y también se sigue eximiendo de pagar el impuesto de plusvalía municipal a los afectados por desahucios, medida de la que Torrejón de nuevo ha sido pionero en la Comunidad de Madrid».