• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 23 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Torrejón de Ardoz vuelve a poner en marcha el barco anfibio contra los mosquitos

Torrejón de Ardoz vuelve a poner en marcha el barco anfibio contra los mosquitos

martes, 16 de junio de 2020 Redacción MiraCorredor

La máquina, una de las pocas que hay en España, retira las plantas acuáticas donde se encuentran la mayoría de las larvas

Torrejón de Ardoz ya ha puesto en marcha el barco anfibio que retira las plantas acuáticas donde se encuentran la mayoría de las larvas de los mosquitos, una de las formas más eficaces de luchar contra las molestias que ocasionan estos insectos en forma de picaduras.

El alcalde, Ignacio Vázquez, y la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Fernández, han visitado esta mañana en la zona fluvial del Puente de Hierro, próximo al Parque Europa y al Parque de Cataluña, la máquina, siendo el séptimo año que se pone en funcionamiento un dispositivo de estas características, que actúa principalmente sobre un mosquito pequeño, negro y muy molesto, denominado mosca negra, que llega con el calor y que se alimenta y coloca sus larvas sobre las plantas acuáticas. De ahí que disponga de una cuchilla sumergida, que va cortando estas plantas acuáticas que se encuentran en el cauce del río a su paso por la ciudad.

La máquina actúa sobre 7 kilómetros de cauce del río Henares, desde la M203 (situada un poco más arriba que el hospital) y hasta pasado el barrio del Castillo. Se trata de una máquina anfibia, una de las pocas que hay en España, que cuenta con la tecnología más moderna traída de Suecia y dispone de una cuchilla sumergida, que va cortando unas determinadas plantas acuáticas donde anidan los mosquitos, que se encuentran en el cauce del río a su paso por Torrejón.

Con esto se consigue que el mosquito, que es el principal insecto que molesta con la llegada del calor, no encuentre la parte superior de la planta, que es donde suele depositar sus huevos. De este modo, se intenta reducir el número de mosquitos que aparecen durante los meses de verano y así evitar, en la medida de lo posible, que tengan consecuencias sobre los vecinos.

La máquina, que tiene un peso muy reducido y puede trabajar tanto en tierra como en agua, actuará por un periodo de tiempo entre 2 y 3 semanas.

Imágenes: Ayto. de Torrejón.

Tratamientos con larvicidas biológicos y murciélagos 

Además, para evitar que en verano sean tan molestos los mosquitos así como sus picaduras, ya se han realizado los tratamientos con larvicidas biológicos que atacan a los huevos y les impiden eclosionar y para eliminar los focos y criaderos de los mosquitos, principalmente concentrados en las zonas húmedas.

Asimismo, hace tres años el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz firmó un acuerdo con la Universidad de Alcalá de Henares para introducir murciélagos en la ciudad con el fin de controlar la población de mosquitos. Se trata de una medida adicional para reducir la presencia de estos insectos y sus molestias entre los vecinos durante los próximos meses.

Por tanto, la intensa campaña contra la proliferación de mosquitos del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz incluye el barco anfibio que retira las plantas acuáticas donde se encuentran la mayoría de las larvas, los tratamientos con larvicidas biológicos que atacan a los huevos y les impiden eclosionar y la introducción de murciélagos en la ciudad con el fin de controlar la población de mosquitos. Además, esta campaña se completa con otra en la que se realizarán tratamientos nocturnos de choque contra las cucarachas, así como revisiones del alcantarillado y rejillas de los garajes.

El alcalde, Ignacio Vázquez, ha destacado que «como ya viene sucediendo en los últimos años, el Ayuntamiento vuelve a actuar para intentar reducir que los mosquitos sean molestos para los vecinos, aunque hay que indicar que Torrejón cuenta con un río y tres arroyos, lo que provoca que haya un hábitat natural que sea favorable para su proliferación».

Por su parte, la edil de Medio Ambiente, ha solicitado la colaboración ciudadana «para que no se produzcan encharcamiento que son focos de mosquitos. Para ello, también recomendamos que se mantengan las piscinas bien cloradas, se eliminen botes con agua en los jardines privados y se mantengan los solares desbrozados y los jardines bien cuidados».


 

Facebook Twitter
Siguiente Descubren el primer fármaco efectivo contra el coronavirus que puede salvar vidas
Anterior Repuntan los contagios en España en las últimas 24 horas

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

23 Ene 10:10
Salud

Los test de antígenos de Ayuso llegan a San Fernando de Henares

23 Ene 9:46
Curioso

Un vecino de Alcorcón gana 80,5 millones de euros en el Euromillones

22 Ene 21:44
Salud

Madrid prohíbe reuniones en domicilios y pide a los mayores que se autoconfinen

22 Ene 21:16
Planes

Torrejón recupera la programación del teatro y el mercadillo de los domingos

22 Ene 19:44
Salud

España registra 400 fallecidos en 24 horas y 42.885 nuevos contagios, 6.577 en Madrid

22 Ene 19:34
Salud

Rivas, confinada. Alcalá, Torrejón, Coslada y Arganda se libran del confinamiento

22 Ene 18:25
Destacados

Madrid adelanta una hora el toque de queda y el cierre de la hostelería

22 Ene 17:17
Alcala de Henares

Alcalá de Henares convierte la Isla del Colegio en un «vertedero» de nieve

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

21 Dic 2017
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar