Madrid capital se situó en 2018 por encima del resto de municipios y de la media nacional
El precio medio de la vivienda nueva en Madrid capital se situó en 3.404 euros/metros cuadrados en diciembre de 2018, lo que supone un incremento del 7,5 %, el doble que en los principales municipios de Madrid, en los que creció un 3,3 %, y por encima de la media de España, que fue del 5,4 %, según un informe de Sociedad de Tasación ST consultado por Efe.
Por distritos de Madrid capital, Salamanca siguió siendo el más caro con 5.643 euros/m2, seguido de Chamberí (5.286 euros/m2) y Centro (4.668 euros/m2).
En el lado opuesto, los distritos de la capital con los precios más bajos fueron Vicálvaro (2.012 euros/m2), Villaverde (2.127 euros/m2) y Puente Vallecas (2.472 euros/m2), en los que se situaron por debajo de los 2.500 euros/m2.
En cuanto a la evolución anual de los precios por distritos, Salamanca registró también el mayor incremento del precio medio de la vivienda nueva con un 12,6 %, mientras que el menor correspondió a Puente Vallecas, con un 1,2 %.
Además, Sociedad de Tasación señala que el precio de la vivienda nueva de tipo medio en los principales municipios del área metropolitana de Madrid se situó en 1.963 euros/m2, con una variación media del 3,3 % con respecto a 2017 y muy por debajo del valor de la vivienda nueva en Madrid capital (3.404 euros/m2).
Por municipios, Pozuelo de Alarcón registró el precio más alto de vivienda nueva con 2.855 euros/m2, seguido de Alcobendas (2.625 euros/m2) y Boadilla del Monte (2.452 euros/m2).
Por el contrario, los municipios de Parla y Torrejón de Ardoz registraron los precios más bajos (1.575 euros/m2) y (1.645 euros/m2), respectivamente.
Con todo ello, el Índice de Esfuerzo Inmobiliario en la Comunidad de Madrid, que mide la relación entre precios de la vivienda y salarios, se mantiene en 8 años de salario íntegro, igual que hace un año y por encima de los 7,6 años de promedio a nivel nacional.