La antigüedad exigida en el padrón municipal para la concesión de las prestaciones sociales es de un año
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz un 100% las ayudas económicas de alimentación y vivienda para familias torrejoneras y personas empadronadas en la ciudad sin recursos. De forma concreta, la ayuda económica directa para la adquisición de productos de alimentación e higiene se dobla (100%), pasando de concederse en 3 ocasiones al año hasta 6 veces al año.
Por su parte, la prestación económica para mantenimiento de la vivienda habitual por riesgo de desahucio y de acceso a habitación y vivienda se incrementa de forma considerable, pasando de concederse en 2, 3 y 4 ocasiones al año, respectivamente, a 6 en los tres tipos de ayudas habitacionales.
No se excluye la posibilidad de la percepción de las prestaciones municipales con otras como la renta mínima de inserción, el ingreso mínimo vital y pensiones no contributivas, siempre que el total de los ingresos del perceptor no superen los límites cuantitativos de ingresos máximos establecidos según la normativa reguladora municipal. Para simplificar la tramitación se aumentan de 3 a 6 meses la revisión de ayudas periódicas en beneficio de menores de edad. Además, se incluyen como posibles beneficiarios de la ayuda económica directa para la adquisición de productos básicos de alimentación e higiene a las unidades familiares unipersonales (aquellas integradas por un solo miembro).
La Junta de Gobierno Local ha aprobado estas medidas que pertenecen a la segunda fase del Pacto Torrejón Solidario con los torrejoneros, impulsado por el alcalde el pasado 20 de abril de 2020 y consensuado por los tres partidos políticos con representación municipal: PP, PSOE y Podemos.
«Se trata de la quinta subida de importes de las ayudas sociales realizada a lo largo de los últimos años demostrando nuestro compromiso con las familias con mayor necesidad de la ciudad. Además de estas ayudas, el Gobierno local sigue apoyando a las familias con menores recursos con otras medidas, como la exención en el pago del IBI a los empadronados que hayan estado desempleados durante al menos 8 meses en el año 2020 (siendo la única ciudad de España que lleva a cabo esta medida), la bonificación de hasta el 90% en el mismo a las familias numerosas, y para aquellos vecinos que tengan el recibo domiciliado y no puedan afrontar el pago en la fecha indicada podrán devolver el recibo y se les cargará íntegro de nuevo en cuenta más adelante o también solicitar el fraccionamiento especial Covid-19 hasta en 10 mensualidades sin intereses y sin necesidad de aportar ningún tipo de garantía», ha destacado el alcalde, Ignacio Vázquez.
«Este destacado nuevo incremento de ayudas sociales constituye un gran hito en la ciudad de Torrejón de Ardoz, y se suma a las cuatro anteriores subidas en las prestaciones sociales para las personas y familias de la ciudad impulsadas por esta Alcaldía en los últimos años, a las que queremos apoyar en estos momentos tan duros provocados por la crisis económica que está acarreando la pandemia de la Covid-19», ha añadido el regidor.