La compañía ha presentado además un nuevo sistema de precios
Uber ha inaugurado sus oficinas centrales para el sur de Europa en Madrid, en el distrito de San Blas-Canillejas, y ha anunciado un nuevo sistema de precios en sus servicios de movilidad al tiempo que ha presentado un plan de expansión de UberEats.
Tras un análisis de las métricas de los viajes realizados y el feedback de conductores y usuarios, Uber ha presentado una nueva estructura de precios que supone un ahorro medio del 5% respecto a los precios actuales. Los usuarios verán el precio cerrado que pagarán por el viaje.
Para la compañía, el establecimiento del precio cerrado es una mejora que se está desarrollando en todo el mundo y Madrid será una de las primeras ciudades europeas en tenerlo operativo, a partir del próximo viernes 22 de septiembre.
La compañía ha presentado también la opción multidestino, que permite establecer hasta tres paradas diferentes para un mismo trayecto, seleccionadas previamente o durante el trayecto. De esta forma, los usuarios de la app de Uber pueden recoger o dejar a amigos y familiares antes de llegar al destino final. Esta función puede activarse al solicitar el vehículo o una vez iniciado el viaje.
La oficina de Uber en Madrid, con más de 700 metros cuadrados, está ubicada en The Cube, un centro de innovación digital que conectará compañías, inversores e investigadores para el desarrollo tecnológico y empresarial del Internet de las cosas.
UberEats, la unidad de negocio de Uber que sirve comida a domicilio desde hace ocho meses, se ha extendido del interior de la M30 a los barrios de Las Tablas, Sanchinarro, Montecarmelo, Hortaleza y San Blas hasta alcanzar el municipio de Pozuelo de Alarcón.
También ha incrementado a más de 700 el número de restaurantes disponibles. Por lo que, Uber analizará el potencial del mercado español hasta finales de año y lanzará el UberEats en un mínimo de tres ciudades en 2018, según informa la compañía.