Este año las colas han empezado a formarse antes de lo habitual
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebra cada año el 22 de diciembre, congrega a millones de españoles en torno a una ilusión.
Historia de esa ilusión es Doña Manolita, en pleno centro de Madrid, que junto a La Bruixa d’Or (Sort, Lérida) son las administraciones de lotería más famosas de España que suman años repartiendo lluvias de millones y suerte por todo el país.
Son ya míticas las colas que se forman para comprar el décimo de lotería y muchos usuarios de Twitter han compartido esa espera.
La locura de la lotería… Esta es la cola de la administración de doña manolita en Madrid. pic.twitter.com/oe30Hpfo19
— AitorK (@Ak47tv) 15 de noviembre de 2016
Doña Manolita con largas colas para comprar lotería hoy será por el anuncio? pic.twitter.com/9ftQZzPvI6
— Cesar Perez (@cjperez71) 14 de noviembre de 2016
Desde la administración aseguran que este año han empezado a crearse antes de lo habitual. Explican que, normalmente, suele ser a últimos de octubre y este año a primeros de octubre ya había largas colas. Unas esperas que no suelen superar la hora de duración, según apuntan, ya que cuenta con cinco ventanillas que atienden al público constantemente.
Además señalan que cada vez es más frecuente adquirir los décimos a través de la página web, lo que supone el 30 % de las ventas para esta administración, aunque desplazase al centro de Madrid y esperar la cola es ya una tradición.
Desde Doña Manolita creen que tras el estreno del anuncio de la Lotería de Navidad el pasado lunes 14 de noviembre, se han disparado las ventas porque el spot recuerda que se acerca el sorteo.
Doña Manolita, nacida en 1879, abrió su primera administración de loterías en la calle San Bernardo a principios del siglo XX, en 1904. Según narra la propia administración madrileña, con 25 años, Manolita no tuvo un comienzo fácil, pero su belleza y carisma enseguida le ayudaron a ganarse a sus primeros clientes, sobre todo estudiantes.
Además, Doña Manolita empieza a repartir premios con bastante frecuencia, lo que supondrá el despegue definitivo de su negocio, que mantiene esa suerte y carisma.
Manolita falleció el 7 de mayo de 1951 en Madrid, a la edad de 72 años. Pese a su ausencia, la fama de esta administración madrileña no ha disminuido y miles de personas llegadas desde toda España y otros países del mundo pasan por la calle del Carmen 22, icono de la Navidad en Madrid y visita obligada de los que sueñan con ser millonarios el próximo día 22.
Fuente imagen de portada: EFE.