• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 23 de febrero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Un estudio desarrollado en Madrid descubre un nuevo síntoma de coronavirus: «la lengua covid»

Un estudio desarrollado en Madrid descubre un nuevo síntoma de coronavirus: «la lengua covid»

miércoles, 27 de enero de 2021 Redacción MiraCorredor

El estudio, pionero a nivel mundial, fue realizado con pacientes ingresados en el Hospital de IFEMA

Un estudio, pionero a nivel mundial, realizado por profesionales del Hospital Universitario de La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de la Comunidad de Madrid revela por primera vez nuevos síntomas de la infección por Covid-19. La investigación se ha desarrollado con pacientes ingresados durante el mes de abril en el Hospital de IFEMA.

La llamada «lengua covid» consiste en un aumento del tamaño de la lengua y otras lesiones linguales como una depapilación en parches, es decir, zonas de la lengua más lisas y que se asocian en muchas ocasiones a la pérdida del gusto. Este síntoma puede ser signo de Covid-19, unido a los ya descritos como fiebre o tos, y puede facilitar la detección precoz de la infección.

Otro síntoma que puede alertar de infección por Covid-19 son las alteraciones en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, en concreto, una sensación de ardor y rojez seguido, en algunas ocasiones, por una descamación o la aparición de unas pequeñas manchas muy características.

La investigación, liderada por el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de La Paz y con la participación de ocho médicos de Atención Primaria que durante la primera ola de la pandemia atendieron a los pacientes del Hospital de IFEMA, se llevó a cabo durante el mes de abril, y concluye que el 25% de los enfermos por Covid-19 presentaron alteraciones en la lengua y boca, y hasta el 40% en palmas y plantas.

La investigación Prevalencia de manifestaciones mucocutáneas, hallazgos orales y palmoplantares en 666 pacientes con neumonía por Covid-19 ha sido publicado en la prestigiosa revista científica British Journal of Dermatology , referente mundial en los procesos dermatológicos, y supone un avance en la detección precoz de coronavirus, ya que añade a los síntomas ya descritos como evidencia científica el relacionado con alteraciones en la lengua y palmas y plantas.

Los autores concluyen la investigación indicando que la cavidad oral «se puede alterar por la enfermedad Covid-19, el edema lingual con papilitis lingual transitoria en forma de U o la glositis con depapilación en parches son signos muy característicos, al igual que la sensación de ardor en la cavidad oral. Este ardor puede aparecer también en palmas y plantas con un color rojizo o descamación y manchas. Todos pueden ser signos clave para un diagnóstico precoz de esta enfermedad».

Ejemplo de lengua covid.

El estudio ha sido liderado por la dermatóloga Almudena Nuño González, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de La Paz, junto con el jefe del Servicio de Dermatología de este hospital, Pedro Herranz Pinto, y otros dermatólogos de este Servicio: Kyrylo Magaletsky, Ander Mayor y Marta Feito y con la participación de la médica de familia Pilar Martín-Carrillo Domínguez, del Consultorio Local de Colmenarejo; la médica de familia Ángela Gallego Arenas, del Centro de Salud Presentación Sabio (Móstoles); y Elena Pérez Castro, que en el momento de la investigación participaba como médica residente, y actualmente es adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital de El Escorial.

Estudio transversal en el Hospital de IFEMA

El estudio transversal sobre alteraciones en la lengua realizado por profesionales del SERMAS fue realizado durante el pasado mes de abril en IFEMA examinando la piel y la mucosa oral de 666 pacientes con Covid-19.

En total, 78 enfermos (25,65%) presentaron alteraciones en la mucosa oral. La más frecuente fue papilitis lingual transitoria anterior en forma de U (11,5%), asociada o edema lingual (6,6%); estomatitis aftosa (6,9%), mucositis (3,9%) glositis con depapilación en parches (3,9%); boca urente (5.3%); lengua saburral (1,6%); y enantema (0,5%). La mayoría refería disgeusia asociada y las alteraciones palmoplantares se vieron en un 39,8% de los casos, e incluyeron sensación de ardor (7%), descamación (25%) y aparición de unas características manchitas (15%).

El coronavirus se ha relacionado con múltiples síntomas: respiratorios, trombóticos, neurológicos, digestivos o cutáneos. Estos últimos se han clasificado en cinco tipos: lesiones acroisquémicas, lesiones vesiculares, erupción urticarial, exantema maculopapular o lesiones livedoides. Sin embargo, hasta la publicación de este hallazgo científico, no se habían considerado las alteraciones orales ni las lesiones palmoplantares asociadas al COVID-19.

Atención primaria y hospitales del SERMAS

En esta investigación de gran interés científico también participaron el jefe de Medicina Interna del Hospital Universitario Infanta Sofía, Gonzalo García Casasola; el Servicio de Laboratorio del Hospital La Paz, con Paloma Oliyer; el Servicio de Anatomía Patológica, con María José Beato y Elena Ruiz Bravo; y el Servicio de Microbiología, con Dolores Montero y los médicos residentes Cristina Herranz Mañas y Jorge Artigas Almazán.

Además, contaron con las aportaciones de médicos de familia de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria: Consuelo Mayoral López, del Centro de Salud Felipe II (Móstoles), Esther Valdés Cruz, del Centro de Salud de Yébenes (distrito madrileño de Latina); María José Ortuño, médica de familia, del Centro de Salud Pozuelo Estación (Pozuelo de Alarcón) y, en el momento de la investigación,  dos médicas residentes de Atención Primaria: Esther Hernández Castilla, actualmente médica de familia del Centro de Salud Cerro del Aire (Majadahonda) y Natalia Sotelo Kest, del CS.Galapagar.


  • Más sobre
  • MADRID
Facebook Twitter
Siguiente Coslada, único gran municipio del Henares que supera los 1.000 casos de incidencia acumulada
Anterior Denunciado un vecino de Loeches por ir a comprar lotería a Velilla

También te puede interesar

Investigan un presunto abuso sexual múltiple en una fiesta ilegal con famosos en Colmenarejo Destacados
lunes, 22 de febrero de 2021

Investigan un presunto abuso sexual múltiple en una fiesta ilegal con famosos en Colmenarejo

Podemos y Más Madrid rechazan aprobar una declaración de condena de los disturbios de Sol Lo último
jueves, 18 de febrero de 2021

Podemos y Más Madrid rechazan aprobar una declaración de condena de los disturbios de Sol

Ocho personas atendidas, cinco pájaros muertos y un perro rescatado en el incendio de un piso en Leganés Lo último
sábado, 13 de febrero de 2021

Ocho personas atendidas, cinco pájaros muertos y un perro rescatado en el incendio de un piso en Leganés

Toque de queda en Madrid a las 23 horas a partir del próximo jueves Destacados
viernes, 12 de febrero de 2021

Toque de queda en Madrid a las 23 horas a partir del próximo jueves

Madrid alerta sobre la falta de vacunas: «No llegaremos ni al 10% de vacunados en junio» Lo último
miércoles, 10 de febrero de 2021

Madrid alerta sobre la falta de vacunas: «No llegaremos ni al 10% de vacunados en junio»

España registra 766 fallecidos en 24 horas y supera los tres millones de contagios Lo último
martes, 9 de febrero de 2021

España registra 766 fallecidos en 24 horas y supera los tres millones de contagios

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

23 Feb 12:45
Sucesos

Detenidas tres hermanas por estafar a ancianos en Arganda, Rivas y Algete y colocarles micrófonos ocultos

23 Feb 12:27
Salud

Madrid comienza mañana a vacunar a mayores de 80 años en centros de salud

23 Feb 12:13
Sucesos

Cae una banda que robó al descuido en una joyería de Alcalá de Henares

23 Feb 11:28
Destacados

Ayuso propone un salario mínimo exento de impuestos y cotizaciones y un plan de ayudas para empresarios

22 Feb 18:52
Salud

España registra 20.849 nuevos positivos y 535 fallecidos durante el fin de semana

22 Feb 18:43
Lo último

Madrid espera poder iniciar antes del verano la vacunación masiva en grandes recintos

22 Feb 18:13
Coslada

Torrejón de Ardoz presenta los presupuestos más sociales de su historia sin subir los impuestos

22 Feb 17:23
Sucesos

Detenido en Coslada un conductor ebrio tras estrellar su coche contra otro vehículo estacionado y darse a la fuga

Lo más visto

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Alcalá de Henares desoye a vecinos, comerciantes y oposición y seguirá sin mercadillos

Alcalá de Henares desoye a vecinos, comerciantes y oposición y seguirá sin mercadillos

5 Feb 2021

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net