• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 18 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Una macroplanta solar de 290 hectáreas entre Villalbilla y Torres enciende la protesta vecinal

Una macroplanta solar de 290 hectáreas entre Villalbilla y Torres enciende la protesta vecinal

sábado, 18 de octubre de 2025 Redacción MiraCorredor

Los vecinos denuncian que el proyecto pone en riesgo uno de los espacios naturales más valiosos del Corredor del Henares

Colectivos vecinales y ciudadanos de Villalbilla han difundido un comunicado en el que muestran su oposición a la instalación de varias plantas fotovoltaicas en el término municipal. El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado luz verde a un macroproyecto fotovoltaico de 290 hectáreas entre Torres de la Alameda y Villalbilla.

En el texto, los vecinos sostienen que el proyecto afectaría al entorno del Cerro del Viso y del Cerro de Zulema, al que se refieren como «el pulmón verde de Alcalá de Henares». La actuación contempla la instalación de más de 155.000 paneles solares, que cubrirán prácticamente toda la zona. Varias urbanizaciones quedarían rodeadas por la planta, y los vecinos temen perder tanto la calidad de vida como el valor de sus viviendas.

Según el comunicado, las actuaciones previstas supondrían «una industrialización masiva del suelo rústico con un impacto paisajístico, medioambiental y ecológico de dimensiones incalculables». Añaden que se trata de «una zona de alto valor paisajístico que actúa como corredor ecológico y espacio de esparcimiento para los vecinos de Alcalá de Henares, Villalbilla y otras localidades cercanas».

Afirman, además, que las macroplantas podrían implicar «la destrucción de hábitats y biodiversidad, la alteración irreversible del paisaje y una gran pérdida de suelo agrícola». También advierten de un posible «aumento de la temperatura local» por el efecto «isla de calor».


Cartel de protesta contra las plantas solares en Villalbilla

Pancartas de protesta en  Villalbilla contra el macroproyecto fotovoltaico (redes sociales). 


Subrayan que «no nos oponemos a las energías renovables, sino a su ubicación», y califican la situación de «transición ecológica mal entendida», al considerar que «se está sacrificando un ecosistema sano en nombre de una sostenibilidad mal planificada».

El comunicado indica que «algunas viviendas quedarían rodeadas de paneles solares, a menos de un kilómetro del núcleo urbano» y denuncia que «se está utilizando nuestro municipio y nuestro pulmón verde como un mero solar industrial». Apuntan asimismo que «existen alternativas como los tejados de naves, los polígonos o los terrenos ya degradados».

Por todo ello, piden a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España que paralicen estos proyectos y revisen la planificación territorial para proteger los espacios naturales de alto valor ambiental.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha anunciado que pondrá coto a las plantas fotovoltaicas. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, explicó que el Ejecutivo regional reducirá al 4 % el terreno disponible para este tipo de instalaciones, con el objetivo de proteger los cultivos tradicionales de vid y olivo y salvaguardar el conocido «mosaico agrícola-ganadero forestal»,  con el objetivo de buscar «un equilibrio entre la necesidad de las energías renovables y el cuidado del entorno rural».

Facebook Twitter
Anterior Ayuso sella en Texas un acuerdo con Amazon para formar a 50.000 madrileños en Inteligencia Artificial


Lo último

18 Oct 18:09
Alcala de Henares

Una macroplanta solar de 290 hectáreas entre Villalbilla y Torres enciende la protesta vecinal

18 Oct 9:59
Lo último

Ayuso sella en Texas un acuerdo con Amazon para formar a 50.000 madrileños en Inteligencia Artificial

18 Oct 8:46
Sucesos

El autor confeso del triple crimen de los hermanos de Morata de Tajuña se sienta en el banquillo: la Fiscalía pide 36 años de cárcel

18 Oct 7:48
Sucesos

Herido muy grave un joven de 20 años al caer desde el primer piso de una residencia universitaria en Madrid

17 Oct 17:43
Lo último

Ayuso destina 272 millones a apoyar la maternidad con ayudas de 14.500 euros por hijo

17 Oct 14:13
Sucesos

Grave un hombre de 75 años con oxígeno por una deflagración al encenderse un cigarrillo en su casa en Madrid

17 Oct 13:56
Guadalajara

El alcalde socialista de Cabanillas anuncia ayudas a los autónomos si Sánchez sube las cuotas

17 Oct 13:06
Sucesos

Piden diez meses de prisión para una pareja de Torrejón por maltratar a un galgo en acogida


Lo más visto

Una macroplanta solar de 290 hectáreas entre Villalbilla y Torres enciende la protesta vecinal

Una macroplanta solar de 290 hectáreas entre Villalbilla y Torres enciende la protesta vecinal

18 Oct 2025
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Amazon para formar a 50.000 madrileños en Inteligencia Artificial

Ayuso sella en Texas un acuerdo con Amazon para formar a 50.000 madrileños en Inteligencia Artificial

18 Oct 2025
El autor confeso del triple crimen de los hermanos de Morata de Tajuña se sienta en el banquillo: la Fiscalía pide 36 años de cárcel

El autor confeso del triple crimen de los hermanos de Morata de Tajuña se sienta en el banquillo: la Fiscalía pide 36 años de cárcel

18 Oct 2025
Herido muy grave un joven de 20 años al caer desde el primer piso de una residencia universitaria en Madrid

Herido muy grave un joven de 20 años al caer desde el primer piso de una residencia universitaria en Madrid

18 Oct 2025
Ayuso destina 272 millones a apoyar la maternidad con ayudas de 14.500 euros por hijo

Ayuso destina 272 millones a apoyar la maternidad con ayudas de 14.500 euros por hijo

17 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net