Los agentes forestales comprobaron que se trataba de una especie invasora originaria de Asia Oriental
Una vecina de Alpedrete llamó a los agentes forestales de la Comunidad de Madrid tras haber visto «un extraño pez» en una de las charcas de la Dehesa Municipal de la localidad, aunque después no resultó ser nada extraño, pero sí una amenaza en la charca.
Hasta el lugar se desplazaron los agentes que lograron encontrar al animal y pudieron comprobar que se trataba de un Carassius Auratus, una especie no autóctona originaria de Asia Oriental.
El Ayuntamiento explica que a la especie se le conoce popularmente como carpín dorado o pez dorado, vive en agua dulce y es uno de los más comunes peces de acuario. Fue domesticado por primera vez en China hace más de mil años.
Este miembro de la familia de la carpa está catalogado como especie invasora y está prohibida su liberación en el medio natural tanto por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad como por la Ley para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestres en la Comunidad de Madrid.
Ante la sospecha de la suelta de especies invasoras, una simple llamada puede ser un buen método para evitar que permanezcan en un entorno inadecuado tanto para ellas como para las especies autóctonas, según indica el Consistorio.
Uno de los ejemplos más comunes y lesivos es la suelta de tortugas. Las personas que tienen una y no saben qué hacer con ella cuando crecen, por lo que deben informarse donde la han comprado y seguir las instrucciones, pero en ningún caso soltarlas en cualquier lugar. Lo mismo se debe aplicar a cualquier otra especie.