El grupo municipal de Vox se ha abstenido en la votación del pleno celebrado hoy al entender que el mural se ha instalado sin consenso, es incompleto y representa a un feminismo excluyente
En el pleno extraordinario celebrado este viernes, convocado por el alcalde, el Grupo Municipal VOX ha solicitado que se votasen por separado los puntos de la propuesta consistentes en condenar el acto vandálico que sufrió el mural el 7 de marzo, la restitución del mural y el mantenimiento del mismo.
En el pleno, el grupo municipal de Vox ha asegurado que «condena las pinturas realizadas vandálicamente sobre el mural» y ha manifestado que «tanto la instalación del mural como los personajes femeninos que en él figuran debían haberse consensuado con todos los grupos políticos, lo que no se hizo por parte del equipo de gobierno y a los que tampoco se informó de su colocación», por lo que se abstenido en la votación.
Asimismo, ha indicado que «se trata de un mural incompleto porque se han dejado fuera del mismo, habiendo sitio para ello, a mujeres de la importancia de Leonor de Cortinas, madre de Miguel de Cervantes, Isabel de Antezana, creadora junto a su marido del Hospital de Antezana de nuestra ciudad, Santa Teresa de Jesús, fundadora del Convento de Carmelitas de la calle de la Imagen.
También cita el grupo político en una nota a «Concepción Arenal, «pionera del feminismo español bien entendido, que defendió y denunció la situación de la mujer en el S. XIX»; así como a «Francisca de Nebrija, que fue la primera mujer en dar clases en la Universidad de Alcalá, Yolanda Matarranz, cinco veces campeona del mundo de petanca o la karateca Paula Rodríguez, triple medallista europea y mundial».
«Frente a un feminismo excluyente y que pretende dividir y enfrentar a mujeres y hombres e imponer su ideología supremacista», el portavoz de VOX, Javier Moreno, ha reivindicado las palabras de María Sarabia, profesora titular del Área de Organización de Empresas y Directora del Aula de Debate y Oratoria de la UAH que manifestó que «la igualdad de mujeres y hombres es una conquista de toda la sociedad, no sólo de las mujeres».
Al mismo tiempo, ha recordado las palabras referentes a la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien dijo en su momento que «la violencia está incardinada en el ADN de la masculinidad» y ha reprobado «los planteamientos del feminismo radical, que criminalizan al hombre por el mero hecho de serlo y siembran división y odio hacia los hombres».