• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Los sindicatos se encierran en un colegio de Rivas y anuncian huelga educativa en Madrid 

Los sindicatos se encierran en un colegio de Rivas y anuncian huelga educativa en Madrid 

martes, 9 de abril de 2024 Redacción MiraCorredor

Han convocado dos jornadas de huelga en mayo en toda la región

Docentes, delegadas y delegados de los sindicatos de la Mesa Sectorial (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) han decidido encerrarse en el CEIP Jarama de Rivas Vaciamadrid «como forma de protesta ante la actitud del Gobierno de Ayuso» en la reunión celebrada este lunes.

«Con las negociaciones rotas, pasamos a una fase de lucha, acción y movilizaciones donde apostaremos por conseguir todas nuestras reivindicaciones, defendiendo nuestros derechos, el bienestar del alumnado, del personal docente y la educación pública de la Comunidad de Madrid», señalan en un comunicado en el que llaman «a todas las organizaciones de la comunidad educativa y al profesorado a acudir a las diferentes movilizaciones» que se convocarán.

Las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial, tras la reunión celebrada este lunes, 8 de abril, con el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, han confirmado «la ruptura unilateral por parte del Gobierno regional de la negociación de un nuevo acuerdo sectorial».

«En dicha reunión, la Administración ha retirado la propuesta verbal del mes de diciembre y ha presentado una nueva propuesta por escrito que ignora al cuerpo de maestros y retrasa el inicio de la reducción horaria al curso 2026/2027. Esta propuesta es totalmente inaceptable porque supone un desprecio para el profesorado madrileño y sus representantes y pone de manifiesto el nulo reconocimiento a su labor», denuncian.

«Durante los últimos años las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial hemos apostado por la negociación colectiva como vía principal para alcanzar acuerdos. El Gobierno regional desprecia el dialogo y la negociación. Nos encontramos ante una situación crítica en la que los derechos laborales de los docentes madrileños se ven amenazados. La Consejería provoca el conflicto en la educación pública madrileña», añaden.

Por ello, y «en defensa de nuestros derechos por el bienestar del alumnado y en defensa de la educación pública madrileña», señalan, anuncian la convocatoria de movilizaciones como una asamblea conjunta telemática a las 17:30 horas del próximo 11 de abril; y una concentración frente a la Consejería de Sanidad a las 18:00 horas del 22 de abril.

Además, han convocado dos jornadas de huelga, los días 9 y 21 de mayo, para «todo el profesorado de la Comunidad de Madrid» y dos manifestaciones ambos días. «Si el Gobierno regional no revierte la situación, el calendario de movilizaciones se ampliará poniendo en riesgo la finalización de este curso y el inicio del siguiente», advierten las organizaciones sindicales.

CCOO, ANPE, CSIF y UGT exigen la recuperación del horario lectivo a 18 horas en Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial; la reducción del horario lectivo de Infantil y Primaria a 23 horas; la equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas, la bajada de ratios y dotación de los cupos necesarios para las medidas de atención a la diversidad y un plan de choque contra la burocracia.

Facebook Twitter
Siguiente Interior refuerza la seguridad en Madrid tras la amenaza yihadista a los partidos de Champions
Anterior Detenido en Madrid un anciano por agredir sexualmente al hijo de 11 años de su empleada de la limpieza  


Lo último

5 Nov 17:16
Alcala de Henares

Reabierto ya al tráfico el Puente de Zulema en Alcalá de Henares

5 Nov 14:55
Destacados

Ayuso lanza un plan de choque de vivienda para crear más de 15.000 nuevos hogares de alquiler asequible

5 Nov 12:42
Empresas

Así es el nuevo supermercado de 900 m² que abre sus puertas este jueves en Torrejón de Ardoz

5 Nov 12:12
Lo último

Los trenes de Cercanías no circularán por Chamartín este domingo hasta las 8:00 horas por trabajos de mejora

5 Nov 11:08
Sucesos

Cae una banda que robó cable telefónico en Coslada y varias localidades de Guadalajara

5 Nov 9:59
Sucesos

Dos detenidos en Puente de Vallecas por reservar citas en Oficinas de Extranjería y venderlas por 50 euros

5 Nov 9:39
Planes

100 hamburguesas gratis en Alcalá de Henares por la apertura de un nuevo local

5 Nov 9:16
Sucesos

Detenido en Usera tras amenazar con volar su edificio y provocar un incendio que dejó 14 policías heridos


Lo más visto

Reabierto ya al tráfico el Puente de Zulema en Alcalá de Henares

Reabierto ya al tráfico el Puente de Zulema en Alcalá de Henares

5 Nov 2025
Ayuso lanza un plan de choque de vivienda para crear más de 15.000 nuevos hogares de alquiler asequible

Ayuso lanza un plan de choque de vivienda para crear más de 15.000 nuevos hogares de alquiler asequible

5 Nov 2025
Así es el nuevo supermercado de 900 m² que abre sus puertas este jueves en Torrejón de Ardoz

Así es el nuevo supermercado de 900 m² que abre sus puertas este jueves en Torrejón de Ardoz

5 Nov 2025
Los trenes de Cercanías no circularán por Chamartín este domingo hasta las 8:00 horas por trabajos de mejora

Los trenes de Cercanías no circularán por Chamartín este domingo hasta las 8:00 horas por trabajos de mejora

5 Nov 2025
Cae una banda que robó cable telefónico en Coslada y varias localidades de Guadalajara

Cae una banda que robó cable telefónico en Coslada y varias localidades de Guadalajara

5 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net