• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares asiste más de 1.200 partos desde su apertura en 2021

El Hospital Quirónsalud Valle del Henares asiste más de 1.200 partos desde su apertura en 2021

jueves, 9 de mayo de 2024 Redacción MiraCorredor

La Unidad de Obstetricia trabaja por un parto de mínima intervención y una atención obstétrica basada en la evidencia científica

El Hospital Quirónsalud Valle del Henares registró el primer nacimiento el 28 de octubre de 2021, cuando todavía no se había cumplido un mes desde la apertura del centro, ubicado en Torrejón de Ardoz. A fecha de abril de 2024, dos años y medio después, ascienden a 1.228 los nacimientos asistidos en el hospital.

«Este proyecto se inició con dos objetivos muy claros -afirma la Dra. Daniela Méndez Guevara, Coordinadora de la Unidad de Obstetricia-: la paciente como centro del proceso y la atención de calidad, seguridad y basada en la evidencia científica. Esto es lo que ha nos ha hecho destacar con respecto a otros centros, lo que se traduce en un crecimiento constante tanto en el seguimiento de embarazos como en la asistencia a partos, con la previsión de que siga en aumento».

La Dra. Daniela Méndez Guevara, Coordinadora de la Unidad de Obstetricia.


La clave para obtener estos resultados se basa en dos pilares, aseguran desde el hospital. «En primer lugar, un equipo altamente comprometido con esta visión, integrado no sólo por ginecólogos y matronas, sino también por neonatólogos, anestesistas, personal de enfermería, etc. Y, por otra parte, gracias a la auditoría interna que se realiza regularmente para evaluar el cumplimiento de estos objetivos, detectar áreas de mejora y lograr ese estándar de calidad autoimpuesto».

Los resultados de la actividad obstétrica muestran la consecución de los objetivos propuestos: una tasa de parto vaginal del 73 %, la tasa de partos instrumentales ha ido disminuyendo hasta el 11,8 % en el último trimestre (por debajo del 15 % recomendado por las guías de Estrategia de atención en el parto normal en el SNS).

Otro indicador importante es la tasa de episiotomía en partos eutócicos que también ha ido en descenso desde un 13 % el primer año hasta un 8 % en el último trimestre, siempre por debajo del 15 % recomendado por la OMS, «demostrando así el efecto positivo de las auditorías en la mejora continua de la práctica clínica», señalan desde el centro.

En cuanto a la tasa de cesáreas, la última recomendación de la OMS se centra en «hacer todo lo posible para realizar cesáreas a todas las mujeres que lo necesiten, en lugar de intentar alcanzar una tasa determinada». La media de cesáreas en centros públicos en España es del 21,9 %, mientras que en los privados es del 37 %. En el Hospital Quironsalud Valle del Henares se ha conseguido una tasa global de cesáreas del 26%. «Por eso es tan importante individualizar los casos al igual que las necesidades de cada paciente. Con el número creciente de pacientes también han aumentado los casos de mayor complejidad, y también acuden a nosotros pacientes que no desean intentar un parto vaginal. Lo fundamental es informar a las pacientes para que tomen su decisión», señala la doctora.

En cuanto a las novedades incorporadas a la asistencia, se incluye la inducción mecánica del parto con Balón de Cook. Este método se realiza en embarazos de riesgo, como son las pacientes con una cesárea previa o con un embarazo con restricción del crecimiento fetal intrauterino. «Son métodos seguros de última generación que consiguen aumentar la seguridad y la satisfacción en la asistencia al parto», explican desde el hospital.

Además, recientemente se ha llegado a un convenio para asistir partos de las pacientes aseguradas por Sanitas, que estaban demandando esta incorporación para completar su proceso de atención al embarazo en el Hospital Quirónsalud Valle del Henares.

«En definitiva, estos resultados positivos son el resultado de nuestro trabajo constante en aras de ofrecer una atención de calidad; esperamos que cada día nos acompañen más familias a seguir en este proceso de mejora continua», concluye la doctora Méndez Guevara.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud también está presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 56 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Facebook Twitter
Siguiente Archivada una nueva denuncia contra Ayuso por las residencias y ya van 20
Anterior Torrejón celebra la Semana de los Mayores con la actuación de María Jesús y su acordeón 


Lo último

27 Ago 17:39
Sucesos

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 16:25
Celebrities

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 13:47
Sin categoría

Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

27 Ago 12:57
Sucesos

Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

27 Ago 12:31
Lo último

Diez heridos por contusiones en el cuarto encierro de Sanse

27 Ago 11:22
Planes

FACUA denuncia al festival Brava Madrid en Torrejón por prohibir entrar con comida y bebida del exterior

27 Ago 10:44
Sucesos

Tres detenidos por el robo de un portátil en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

27 Ago 9:28
Sucesos

Detenidos por robos en bares de Villanueva de la Torre y Alovera tras ser sorprendidos dentro de un local


Lo más visto

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 2025
Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 2025
Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

27 Ago 2025
Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

27 Ago 2025
Diez heridos por contusiones en el cuarto encierro de Sanse

Diez heridos por contusiones en el cuarto encierro de Sanse

27 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net