La Comunidad de Madrid invertirá 7,1 millones de euros en las obras para terminar el instituto público de La Garena
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer en Alcalá la inversión de 90 millones de euros este año en la ciudad complutense enfocados a servicios sociales, obras y mejoras de la sanidad y la educación públicas del municipio, entre ellas la compra de equipos de última tecnología en la lucha contra el cáncer al Hospital Universitario Príncipe de Asturias o la creación de cerca de 600 nuevas plazas educativas en sus colegios públicos e institutos desde el próximo curso 2023/24. La presidenta madrileña destacó que Alcalá es el municipio en el que más invierte el Gobierno regional después de Madrid.
Entre las inversiones previstas para este año en la ciudad, la presienta regional destacó los más de 12 millones de euros destinados para nuevas infraestructuras educativas públicas en la localidad que supondrán la creación de más de 600 plazas escolares. Un total de 7,1 millones se destinarán a las obras para la terminación del IES Francisca de Pedraza y la construcción de un gimnasio para este centro del barrio de La Garena. La culminación de estos trabajos aportará 520 nuevas plazas educativas públicas de Secundaria y Bachillerato.
Las obras comenzarán este verano y estarán terminadas en septiembre de 2024 tras un proceso de ejecución de 15 meses, según han trasladado hoy al Ayuntamiento responsables de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en una reunión mantenida con el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo.
Desde la Consejería de Educación han confirmado al alcalde que una vez finalizadas, en septiembre de 2024, se ofertará el Bachillerato. El regidor ha añadido también que «se está trabajando rápidamente para otorgar la licencia de construcción de lo que queda del centro en cuestión de semanas». «Fruto del trabajo entre administraciones, del diálogo y de la insistente reivindicación que han llevado a cabo las familias y vecinos de La Garena, hemos podido desatascar esta reivindicación histórica y ofrecer, por fin, a los alumnos del IES Francisca de Pedraza y a su profesorado un espacio digno y adecuado», ha señalado.