Los toros se esfumaron en la ciudad con el cambio de gobierno
Todo parece indicar que, salvo sorpresa de última hora, la ciudad de Alcalá de Henares volverá a quedarse sin espectáculos taurinos durante sus Ferias y Fiestas tras las enormes diferencias entre la empresa que gestiona la Plaza de Toros y el Ayuntamiento complutense.
El Gobierno municipal hace unos años acusó a la empresa de no cumplir el pliego de condiciones en el que estaba obligada a organizar un mínimo de seis eventos.
En este sentido, el Partido Popular, denuncia «la falta de voluntad política» del Gobierno tripartito (formado por PSOE, Somos Alcalá e Izquierda Unida) «para ayudar a que haya de nuevos festejos taurinos en Alcalá».
Para el concejal del PP Markel Gorbea, «el alcalde y la concejal de Festejos (ambos del PSOE) son cautivos de sus socios de gobierno, declarados abiertamente antitaurinos (Somos Alcalá)», por lo que «nos encontramos», según ha manifestado a MiraCorredor, con un Ayuntamiento que va «en contra de la Ley de Patrimonio que protege la Fiesta Nacional».
Gorbea ha recordado que mientras «la Comunidad de Madrid, en el último año, ha promocionado más de un centenar de corridas, ha apoyado a tres escuelas taurinas de la región y va a acometer la reforma estrella del tejado de Las Ventas, aquí en Alcalá somos incapaces de ayudar a que ningún empresario se arriesgue a organizar nada en La Estudiantil».
«Escudados en la escrupulosidad administrativa de exigir los IBIs impagados y las sanciones administrativas impuestas los dos últimos años, nos hallamos en 2018 con unas Ferias sin toros de nuevo, hecho que políticamente le viene estupendamente al alcalde y a la concejal», zanja el popular.
Frente a esa postura, los populares reafirman su compromiso con los festejos taurinos y adelantan que si el año que viene vuelven al Gobierno Municipal, «Alcalá volverá a disfrutar de los toros como la inmensa mayoría de las ciudades de España».
Más de 200.000 euros para promocionar los toros en 28 municipios de la región
Más allá de Alcalá de Henares, la Comunidad de Madrid ha firmado esta misma semana un convenio de colaboración con 28 municipios de la región para la promoción de festejos taurinos en sus localidades, con el fin de abrir las puertas a las jóvenes promesas del toreo de las escuelas de tauromaquia de la región.
El convenio facilitará la organización de novilladas sin picadores en aquellos municipios madrileños con una población inferior a 75.000 habitantes, algunos del Corredor del Henares donde, salvo en Alcalá, Coslada y San Fernando, sigue imperando la tradición taurina.
El vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán, subrayaba que, «gracias a la colaboración público-privada a través de la empresa concesionaria de Las Ventas, Plaza1, que incluyó como mejora del contrato de su concesión administrativa la promoción de las novilladas sin picadores, es posible contar con un presupuesto de 202.200 euros (un 2% más que en 2017) para la organización de estos 28 festejos taurinos».
Se concederá a aquellos consistorios que cumplan una serie de criterios y dispondrán de unos 7.200 euros de ayuda, lo que les permitirá sufragar hasta el 40% del coste total del festejo.
Este año se organizarán 28 novilladas sin picadores, 4 más que en 2017. La Comunidad de Madrid explicaba que ya ha financiado una en El Molar (celebrada el pasado 11 de mayo) y continuará haciéndolo hasta la celebración de las dos últimas, que tendrán lugar el próximo mes de octubre en Guadarrama y Brea del Tajo y que marcarán el final de la temporada.
⌊ Ver ahora: Peligran los conciertos de las Ferias de Alcalá (pincha aquí)
El grueso de los festejos tendrá lugar durante el mes de septiembre, coincidiendo con las numerosas fiestas populares que tienen lugar en la región.
Rollán destacaba «la firme apuesta del Gobierno de Ángel Garrido en la promoción y defensa de los festejos taurinos», que se materializa en la remodelación de la Plaza de Las Ventas, en la que se invertirán 15,1 millones de euros.